Icono del sitio Aemetblog

Conferencia en el museo de la Ciencia de Valladolid

¿Estamos cambiando el clima? Este fue el tema escogido por el Museo de la Ciencia de Valladolid para abrir el VI Ciclo de Conferencias “Increíble … pero falso” y fue impartida el pasado 5 de abril por el Delegado de AEMET en Castilla y León Juan Pablo Álvarez Alonso.  Este Ciclo de Conferencias es una iniciativa del Museo de la Ciencia, desarrollada gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, que intenta desmontar, siempre desde el punto de vista científico, falsas creencias carentes de argumentos.

El tiempo atmosférico son las condiciones atmosféricas en un lugar y momento determinado. El clima se define como el tiempo promedio, o más rigurosamente, como la descripción estadística en términos de la media y variabilidad de cantidades relevantes sobre un periodo de tiempo que va desde meses hasta miles o millones de años.

Se define cambio climático como “un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”. El último informe de evaluación del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático) afirma que el calentamiento del sistema climático es inequívoco y que la influencia humana en el clima ha sido la causa dominante (con una probabilidad superior al 95%) de más de la mitad del aumento observado en la temperatura superficial global desde 1951. Por ello es sorprendente que aún haya personas que nieguen este cambio. ¿Es por ignorancia, por confusión del clima global con el tiempo atmosférico local, por intereses económicos, por desconocimiento de cómo funciona la simulación y predicción del clima a gran escala, por interpretaciones parciales o sesgadas de la evidencia observacional o incluso por afán de notoriedad…?

No obstante, lo cierto es que existe un amplio consenso dentro de la comunidad científica sobre la ocurrencia del cambio climático, siendo el ritmo en el que se está llevando a cabo el mayor conocido en la historia de nuestro planeta.

Para más información consultar la presentación power point realizada por el Delegado de AEMET en Castilla y León Juan Pablo Álvarez Alonso cuyo link se encuentra a continuación.

Tiempo-clima-Cambio          Climatico Conferencia

 

Salir de la versión móvil