¿Qué tiempo nos dejarán los Reyes Magos?

Reyes magos

La próxima madrugada llegan los Reyes Magos, una noche mágica que viene acompañada por un día muy especial para los pequeños. Como fenómenos significativos para este día 6 de enero los Reyes nos dejarán precipitaciones localmente persistentes en el oeste de Galicia y una cota de nieve de madrugada a unos 800/1000 metros. Sin olvidarnos de los intervalos de viento fuerte en Galicia, Cantábrico y puntos del área mediterránea.

Para este día tan especial esperamos cielos nubosos o cubiertos en el cuadrante noroeste peninsular, con precipitaciones, más intensas en el oeste de Galicia, donde podrán ser persistentes. Se podrían extender, de forma más débil y dispersa, a otras zonas de la mitad noroeste de la Península. Se esperan intervalos nubosos en el resto de la Península y Baleares, pudiendo estar poco nuboso en ciertos momentos en el área mediterránea.

probabilidad precipitación

En Canarias, intervalos nubosos, sin descartar alguna lluvia débil al principio en el norte de las islas de mayor relieve.

probabilidad precipitación canarias

Cota de nieve en la Península: unos 800/1000 m. inicialmente, subiendo a lo largo del día a 1600/2000 m.

Temperaturas en ascenso en el tercio noroeste peninsular, en descenso en la mitad sureste, Baleares, y Canarias, y sin cambios en el resto. Heladas en zonas de montaña y áreas próximas.

Temperaturas Península y Baleares

Temperaturas Canarias

Vientos de componente Oeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en Galicia, Cantábrico y puntos del área mediterránea. En Canarias, vientos del Noreste. Atención a los avisos.

Para más información consulta la predicción general y también la predicción por municipios

¡¡¡FELIZ NOCHE Y DÍA DE REYES!!!

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en PREDICCIONES ESPECÍFICAS y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario