Información elaborada el viernes 1 de septiembre de 2023
Resumen de predicción para los próximos días
Durante el fin de semana del 1 al 3 de septiembre se espera la formación de una depresión aislada en niveles altos (DANA) sobre el oeste de la Península, provocando una situación de inestabilidad con precipitaciones y tormentas abundantes y generalizadas en la Península y en Baleares, así como un marcado descenso de las mercurios
Si bien durante el día de hoy viernes las precipitaciones quedarán restringidas a Galicia y Asturias debido a la acción de un frente, será a últimas horas cuando estas se extiendan con mayor intensidad a áreas del centro y noreste peninsular. Si bien la incertidumbre en la predicción es alta, se espera que de cara al sábado la mayor probabilidad de precipitaciones y tormentas intensas se circunscriba al cuadrante noreste peninsular, Levante, litoral sudeste, Melilla y Baleares y, de cara al domingo, se desplacen hacia la zona centro y tercio sudeste. En general, serán menos abundantes en el extremo oeste.
Las temperaturas descenderán de manera generalizada y de forma acusada el sábado, remontando en Baleares y en los tercios norte y este de cara al domingo.
Predominarán los vientos de componentes este y sur en la Península y Baleares, aumentando en intensidad el domingo y llegando a fuertes con ráfagas muy fuertes en el centro este peninsular, Baleares y en los litorales de Galicia. Por el contrario, en Canarias se espera una situación estable con intervalos nubosos, con precipitaciones débiles tan solo el domingo, viento de componente norte y temperaturas sin grandes cambios.
Las precipitaciones abundantes y tormentas continuarán al comienzo de la semana del 4 al 10 de septiembre, pudiendo llegar a ser fuertes en zonas del centro peninsular y, siendo poco probables el lunes en Baleares y noreste, es probable que se retiren hacia el tercio occidental el martes. A medida que avance la semana, y aunque con una elevada incertidumbre en la predicción, se espera que tiendan a disminuir en intensidad y extensión, quedando restringidas principalmente al noroeste peninsular y extendiéndose de oeste a este, pudiendo afectar a otras zonas del tercio noroeste y norte. Si bien son poco probables, no es posible descartarlas en el resto de la Península, aunque en general de manera aislada, y con probabilidad decreciente cuanto más al sureste. También podría darse alguna precipitación en Baleares de cara al fin de semana. Las temperaturas ascenderán al principio de la semana, sin observarse grandes cambios a continuación. Predominarán los vientos de componentes este y sur, más intensos al principio con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en el tercio este peninsular y tenderán a amainar. En Canarias, intervalos nubosos con probables precipitaciones débiles en las islas montañosas. No se esperan grandes cambios de temperaturas. Habrá un viento flojo de componente norte, tendiendo a recuperarse los alisios durante la segunda mitad de la semana.
Tendencia para el período del 4 de septiembre al 24 de septiembre de 2023
Se presentan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros en °C y de la precipitación total en mm. Se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción.