Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción
El régimen euro-atlántico no ha estado definido el lunes y martes, ha sido NAO+ miércoles y jueves y ha pasado a BLOCK del viernes en adelante. La situación sinóptica predominante entre el miércoles y el sábado ha sido la de anticiclón atlántico y depresión térmica peninsular (figura a la izda.), con convección generalizada y temperaturas muy bajas para la época del año en la Península (abajo). En Canarias se ha mantenido toda la semana el régimen de alisios, excepto una entrada de aire polar no muy intensa entre el jueves y el viernes.
Lunes 14. Continúan las bajas presiones sobre la Península, con el anticiclón de Azores algo más retirado, y una dana en altura situada al oeste. Siguen las tormentas, que cubren toda la mitad norte, y las altas temperaturas, tanto las máximas como las mínimas. En Canarias, alisios moderados.
Reportes en SINOBAS del día 14:
•Granizada singular en Logroño: http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1557
•Granizada singular en Lardero (La Rioja): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1561
Martes 15. El anticiclón de Azores continúa retirándose hacia el oeste, mientras dominan las bajas presiones sobre la Península y su entorno y continúa la actividad convectiva en la mitad norte. En niveles medios, una gran vaguada va desde el sur de Francia hasta el norte de Canarias, con diversos centros de vorticidad.
Miércoles 16. Baja fría al oeste de la Península, con convección importante, sobre todo en el noroeste, y moderado descenso de las temperaturas. Alisios flojos en Canarias.
Reportes en SINOBAS del día 16:
•Granizada singular en Vivanco de Mera (Burgos): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1559
•Granizada singular en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1563
Jueves 17. La baja fría se sitúa en el centro de la Península y las lluvias afectan a toda ella, aunque la máxima actividad convectiva se da en el este y Mediterráneo. Las temperaturas descienden moderada a notablemente.
Viernes 18. La baja fría se desplaza hacia el suroeste. La convección se centra en el oeste peninsular, aunque la entrada de aire subtropical por delante de la baja aporta inestabilidad también en el Mediterráneo.
Reportes en SINOBAS de los días 17 y 18:
•Tornado en Astorga (León): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1560
•Precipitación súbita torrencial en Aroche (Huelva): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1564
Sábado 19. La baja fría se rellena hasta casi desaparecer. El flujo subtropical delantero llega por el Mediterráneo hasta Centroeuropa, provocando actividad convectiva en todo el este peninsular y Baleares, mientras la masa fría permanece sobre el centro y oeste la Península. Una borrasca se sitúa al oeste de las islas Británicas, con frentes que rozan Galicia.
Domingo 20. La borrasca al noroeste de la Península se convierte en baja fría aislada y casi estacionaria. Deja importantes lluvias y vientos fuertes en el cuadrante noroeste peninsular. La pluma subtropical sobre el Mediterráneo se desplaza hacia el este y afecta sólo a Cataluña y Baleares, antes de adentrarse en el centro de Europa.
Reporte en SINOBAS del día 20:
•Granizada singular en Catí (Castellón): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1563