Por Miguel Angel Martínez Rubio, jefe de la Unidad de Satélites de AEMET y Delia Gutiérrez Rubio, responsable de redes sociales de AEMET
La emisión se originó en una tormenta de polvo en el norte de Argelia y alcanzó las costas mediterráneas de la Península, donde las deposiciones de polvo provocaron asombro por su abundancia, y por ocurrir incluso sin precipitación de agua.
Como se aprecia en el bucle del principio de imágenes de satélite, al parecer la emisión se originó en el norte de Argelia:
En su viaje hacia el norte, tiño de naranja la nieve sobre los Pirineos:
Pero no se quedó aquí, y alcanzó también los Alpes:
Nuestro compañero Miguel Angel Martínez, gran experto en el procesamiento de información satelital, ha preparado los siguientes bucles de imágenes, que nos permiten apreciar la intensidad del episodio:
Y, como en las retrasmisiones deportivas, veamos en la moviola la repetición de la jugada, para los mismos dos productos:
El episodio de polvo había sido anunciado por el Centro de Predicción de Polvo de Barcelona en sus mapas de concentración de polvo en suspensión: