Elaborado por Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet
El régimen euro-atlántico ha sido el de dorsal atlántica durante toda la semana. La situación sinóptica predominante ha sido la de anticiclón peninsular (figura al lado) también durante toda la semana.
Lunes 11. La borrasca Filomena termina de desaparecer y el anticiclón atlántico se extiende por toda la Península. Junto con los cielos despejados y la amplia cubierta de nieve, contribuyen a un descenso extraordinario de las temperaturas. Se emiten avisos de nivel rojo por mínimas inferiores a -12ºC, incluso a -16ºC, en amplias zonas del interior este, alrededor de los sistemas Ibérico y Central, así como en La Mancha de Cuenca y Albacete. Un vórtice en niveles altos deja precipitaciones en Canarias, de nieve en las cumbres de La Palma y Tenerife.
El lunes 11 se emite un aviso especial por ola de frío, continuación de los emitidos los días 9 y 10, y luego ampliado y modificado los días 14 y 15, con el siguiente texto:
Martes 12. El anticiclón se centra al noroeste de la Península, los vientos se quedan prácticamente en calma y los cielos despejados, con lo que continúa el descenso térmico. Los avisos rojos por temperaturas mínimas se extienden por la Comunidad de Madrid, Toledo, Burgos, Segovia, Ávila y Castellón. Se registran valores históricos, por debajo de -25 ºC en la red de AEMET y de -30 ºC en otras redes. Continúan las lluvias en Canarias y nevadas en La Palma.
Miércoles 13. Situación similar a la del martes, aunque las temperaturas ascienden ligeramente y se forman algunas nieblas en la Meseta Norte. Debido a la inversión térmica, los valores de temperatura en zonas de montaña son más altos que en zonas bajas.
Jueves 14. Situación similar a la del martes y miércoles, con las temperaturas ligeramente más altas. Nieblas en la cuenca del Duero, con cencellada, y las del Ebro, Tajo y Guadiana.
Viernes 15. Situación similar a la de días anteriores, con temperaturas en ligero ascenso, sobre todo en el Ebro, debido a que se establece el cierzo, y nieblas en las mismas zonas.
Sábado 16. Similar al día 15. Varias borrascas se aproximan por el Atlántico, pero son desviadas por el anticiclón.
Domingo 17. Situación similar a la de días anteriores. Las borrascas que se aproximan por el Atlántico circulan por el norte del anticiclón peninsular, que las bloquea. Disminuye la niebla en la Meseta Norte y otras zonas. Precipitaciones débiles en el Cantábrico y alisios en Canarias.
El domingo 17 se emite una nota informativa por fin del episodio de tiempo invernal con el siguiente texto: