Actualizado el 17 de setiembre de 2020

Durante el periodo del 9 al 15 de septiembre se registraron precipitaciones en gran parte
de la mitad norte peninsular, en el archipiélago balear y en las islas canarias más occidentales. Se superaron los 10 mm en zonas dispersas del cuadrante noroccidental peninsular, en Cataluña, en el interior de Castellón y al norte de la isla de Mallorca.
Las precipitaciones más abundantes, con unos 30 mm, se dieron en el litoral entre Barcelona y Tarragona y al norte de la provincia de Lugo. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 50 mm en el aeropuerto de Barcelona, 20 mm en Girona/Costa Brava, 19 mm en Reus/Aeropuerto, 8 mm en el puerto de Navacerrada y 7 mm en Palma de Mallorca/Son San Joan. El día 16 las precipitaciones, en su mayor parte en forma de tormentas, afectaron al interior y al norte de la península, sin superar en ningún caso los 10 mm acumulados.
Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre
de 2019 hasta el 15 de septiembre de 2020 se cifra en 690 mm, lo que representa
alrededor de casi un 11 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo
(622 mm).
Las cantidades acumuladas están por encima de sus valores normales en todo el
territorio salvo en el cuadrante suroeste peninsular, en la mitad oeste de Madrid y este
de Ávila, en algún área en el interior de Castilla y León, de la Rioja y del litoral norte
gallego, en las Pitiusas y en el archipiélago canario. En este último junto con zonas más
aisladas del oeste de Andalucía, las precipitaciones no llegan a alcanzar el 75 % de los
valores normales. Las precipitaciones llegan a doblar su valor normal en el interior de la provincia de Zaragoza.
Más información en el Balance hídrico y en el Boletín Hídrico Nacional