El próximo fin de semana del 11 al 13 de septiembre en la Península y en Baleares
predominarán las altas presiones, con cielos en general poco nubosos o con nubes altas y ascenso de las temperaturas
El viernes y el sábado podrá darse alguna precipitación débil en el Cantábrico o algún chubasco o tormenta ocasional en Pirineos y en Baleares.
Las temperaturas más elevadas corresponderán a la vertiente atlántica y al valle del Ebro.
Soplarán intervalos de viento fuerte de levante en el Estrecho. En Canarias predominará el régimen de alisios con intervalos nubosos, posibilidad de algún chubasco débil en las islas de mayor relieve y descenso de las temperaturas.
La semana del 14 al 20 de septiembre vendrá marcada por la llegada de una borrasca
atlántica a la Península acompañada del paso sucesivo de frentes y de un aumento de la
inestabilidad que darán lugar a chubascos y tormentas en numerosas zonas de la Península y posiblemente de Baleares, localmente fuertes y persistentes. La incertidumbre tan elevada en la posición y en la trayectoria de la borrasca no permite precisar por el momento que zonas serán afectadas por las precipitaciones más abundantes. Se espera que los chubascos y tormentas comiencen ya a partir del lunes en el interior peninsular. A partir del martes o miércoles es posible además la llegada de frentes que se irán trasladando hacia el este, generalizando las precipitaciones sobre la Península. Es probable que al final de la semana las precipitaciones puedan afectar también a Baleares. Se espera un descenso notable y generalizado de las temperaturas, que se irá produciendo de forma progresiva a lo largo de la semana. En Canarias son probables lluvias en el norte de las islas montañosas, con alisios al principio del periodo.
Tendencia para el periodo del 14 de septiembre al 4 de octubre de 2020
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20
años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Anomalías de Precipitación y temperatura para las próximas 3 semanas.
Precipitación:Tonos verdes/lilas,por encima/debajo de lo normal
Temperatura:Tonos ocres/azules,superiores/inferiores a las normales
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
http://www.aemet.es/documentos_d/enportada/20200911074752_p54tesp1.pdf