Realizado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet
Lunes 20.
Martes 21. Persiste el temporal en el Mediterráneo, una vez absorbida “Gloria” por la borrasca del norte de África. El oleaje continúa siendo muy intenso entre Baleares y Cataluña. Las precipitaciones son intensas y persistentes desde Valencia hasta Girona, pero especialmente en el delta del Ebro. Las nevadas acumulan más de un metro en zonas de Castellón y Teruel. Las consecuencias del temporal incluyen destrucción de los paseos marítimos, pueblos aislados, desbordamiento de ríos, cierres de puertos y aeropuertos, cortes de carreteras y varios fallecidos.
Reporte en SINOBAS del día 21:
- Trombas marinas en Sitges (Barcelona): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1367
Aportado por STEPHANE el día 21-01-2020 a SINOBAS
Miércoles 22. La baja se centra en el golfo de Cádiz, con inestabilidad sobre Andalucía occidental y mar de Alborán, mientras en el Mediterráneo continúan las precipitaciones, especialmente intensas y persistentes en Cataluña y Huesca, con importantes nevadas en Pirineos. La baja se extiende también hasta Canarias, donde se registran algunas lluvias débiles, sobre todo en Lanzarote y Fuerteventura, y un descenso generalizado de las temperaturas, con mínimas bajo 0 ºC en zonas altas de Tenerife, Gran Canaria y Palma.
Reporte en SINOBAS del día 22:
- Precipitación engelante en Casetón de Andar (Cantabria): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1370
Aportada por Sergio Fernandez el día 24-01-2020 a SINOBAS
Jueves 23. La baja continúa centrada al suroeste peninsular, con actividad convectiva importante en su parte delantera, sobre Andalucía occidental, especialmente en la provincia de Málaga, donde hay varias tormentas intensas con gran cantidad de granizo por la mañana. Las lluvias intensas continúan persistentes al norte del Ebro, lo que provoca importantes crecidas y desbordamientos en los ríos catalanes Fluvià, Ter y Tordera. Canarias también está bajo los efectos de la borrasca, pero con menor intensidad.
Reporte en SINOBAS del día 23:
- Granizada singular en Málaga: http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1368
Aportada por cjimenez a SINOBAS el día 24-01-2020.
Vídeo desde la calle Cristo de la Epidemia
- Granizada singular en Yecla (Murcia): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1369
Aportada por cpereah el día 24-01-2020, a SINOBAS
Viernes 24. Situación similar a la del jueves, con nuevos frentes y líneas de inestabilidad afectando al suroeste peninsular, con nevadas en el sistema Central, y algunas lluvias débiles todavía en el noreste.
Sábado 25. Las bajas presiones comienzan a desplazarse hacia el este. En su parte delantera, sobre el sur peninsular, continúa la actividad convectiva, que afecta especialmente a Málaga, donde se producen intensas precipitaciones durante la madrugada que provocan el desbordamiento del río Campanillas.
Domingo 26. La baja se retira en dirección a Italia y las altas presiones vuelven a dominar el territorio español, con una dorsal en altura al oeste de la Península y un anticiclón en superficie centrado en Canarias y que abarca toda la Península. Se forman nieblas densas en ambas Mesetas y en los valles del Ebro y del Guadalquivir.