Icono del sitio Aemetblog

Resumen de la evolución de las precipitaciones en España del 9 al 15 de enero 2019.

Precipitación semanal

Durante el periodo del 9 al 15 de enero las precipitaciones fueron escasas y tan solo afectaron a la cornisa cantábrica y a algunas zonas de las islas Baleares, sin llegar a superar los 10 mm salvo en áreas de Cantabria, País Vasco y Navarra. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 24 mm en Hondarribia/Malkarroa, 17 mm en Santander I/CMT y San Sebastián/Igueldo, 14 mm en Santander/Parayas y 6 mm en Ibiza/Es Codola. El día 16 se registraron precipitaciones en el norte peninsular, en las provincias de Cádiz y Sevilla y en el norte de las islas Canarias de mayor relieve, acumulando más de 10 mm en la mitad norte de Cantabria y en puntos aislados de Asturias y Galicia.

Precipitaciones en el año hidrológico.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2018 hasta el 15 de enero de 2019 se cifra en 232 mm, lo que representa casi un 14 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (269 mm).

Las precipitaciones se encuentran por encima de sus valores normales en casi todo el tercio este peninsular, en zonas del sur de Andalucía, en Baleares y en el nordeste de las islas Canarias de mayor relieve y de Fuerteventura. Se llegan incluso a duplicar esos valores en Castellón, en la mitad este de Teruel, en el litoral oriental de Almería y en puntos del norte de Granada y de la costa de Tarragona. Por otra parte, las precipitaciones no llegan a alcanzar el 75 % de su valor normal en bastantes áreas del cuadrante noroccidental peninsular, en el pirineo navarro y oscense, a lo largo del sistema Central, en el oeste de Cáceres y sur de Badajoz, en zonas del norte y oeste de Andalucía y en gran parte de las islas Canarias a excepción de Fuerteventura.

OTROS DATOS DE INTERÉS

Acummulado de precipitaciones por zonas características.

Datos históricos de Pluviometría

Precipitación a 13-01-2019

Reserva hidráulica española

Actualmente la reserva hidráulica es de 30.551 hectómetros cúbicos

La reserva hidráulica española está al 54,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.551 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 188 hm³ (el 0,3% de la capacidad total de los embalses).

Balance hídrico 

Enlaces de interés:

https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/default.aspx

http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/balancehidrico

 

Salir de la versión móvil