AEMET presta el servicio de observación de aeródromo mediante el personal de observación destinado en sus OMA, y los equipos instalados en los aeródromos.
De acuerdo con lo dispuesto en el Anexo 3 de OACI (Organización de Aviación Civil Internacional.), se realizan mediciones de los diferentes parámetros meteorológicos (velocidad y dirección del viento, visibilidad, alcance visual en pista, nubosidad, fenómenos meteorológicos, temperatura y presión atmosférica).
Las medidas automáticas (dirección y velocidad del viento, alcance visual en pista, altura de las capas nubosas, visibilidad vertical, temperatura, humedad y presión atmosférica) se toman mediante los diferentes sensores instalados, de acuerdo con las especificaciones del Anexo 14 de OACI.
Los productos de observación de aeródromo son:
- METAR o METAR AUTO (Del inglés METeorological Aerodrome Report, informe meteorológico rutinario de observación en un aeródromo).
Ejemplo de METAR (OMA de Vigo)
- SPECI (Informe meteorológico especial de aeródromo)
Ejemplo de SPECI (OMA de Madrid-Barajas)
Ejemplos de avisos de rayos detectados
- Datos de medidas de sensores de distintas variables meteorológicas.
Los avisos de rayos: se generan de forma automática y en formato de texto, a partir de los datos procedentes de la red de detectores de descargas eléctricas de AEMET
Las medidas de los sensores de viento, temperatura y presión se envían directamente a la torre del aeródromo, donde se proporciona su presentación en cada uno de los puestos de control, en particular:
- Viento (velocidad y dirección) en cada una de las cabeceras:
Viento instantáneo
Viento medio en dos minutos
Rachas de viento
- Temperatura instantánea del aeródromo
- QNH del aeródromo (Presión atmosférica al nivel medio del mar en la zona del aeropuerto en cuestión).
Esquema para nivel de vuelo (FL), QNE, QNH y QFE Ilustración de Julio Aristizábal
Junto con el resto de medidas automáticas, las anteriormente descritas se reciben en el
Además, se presenta también información alfanumérica complementaria del propio aeródromo y de otros, en los monitores instalados en la torre, en las oficinas ARO (Oficina de notificación de los servicios de tránsito aéreo) y en otras dependencias, en el sistema ATIS (Servicio automático de información terminal) del aeródromo y en la OMPA (Oficina Meteorológica Principal Aeronáutica.) responsable del aeródromo.
A partir de la información meteorológica descrita y de la información complementaria recibida desde torre, en el horario e intervalos correspondientes a su OMA (normalmente cada media hora durante las 24 horas, o desde tres horas antes de la apertura del aeródromo), el personal de observación realiza y transmite los METAR.
Algunas OMA de AEMET realizan METAR AUTO, utilizando un sistema de control que activa alarmas cuando detecta un mal funcionamiento de alguno de sus componentes.
Un SPECI es un informe especial, en clave METAR/SPECI de la OMM. El personal de observación de la OMA emitirá un SPECI cuando se produzca un cambio (mejora o empeoramiento) de las condiciones meteorológicas (viento, visibilidad, RVR, fenómenos significativos del tiempo, nubosidad, visibilidad vertical o temperatura) del aeródromo, que transcienda los umbrales fijados para el mismo. AEMET emite SPECI para todos los aeródromos con OMA
Clave METAR / SPECI
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/aeronautica