Icono del sitio Aemetblog

Resumen de la evolución de las precipitaciones en España del 17 al 23 de octubre 2018.

Precipitación semanal

Durante el periodo del 17 al 23 de octubre las precipitaciones fueron copiosas y se extendieron por todo el territorio nacional exceptuando áreas del interior de Castilla y León, norte de Navarra y sur de Castilla-La Mancha. Las cantidades superaron los 100 mm en toda la provincia de Castellón y parte de Teruel, en el sur de Tarragona, en el litoral norte de la provincia de Valencia, al norte de la isla de Mallorca, en la provincia de Málaga y sureste de Sevilla y en algún punto aislado del sur de Soria. En una zona al norte de la costa de Castellón se llegaron a registrar más de 300 mm, al igual que en la sierra de Grazalema. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 146 mm en Tortosa, 144 mm en Valencia II, 113 mm en Castellón/Almazora, 103 mm en Valencia/Aeropuerto, 96 mm en Teruel y 59 mm en Molina de Aragón. El día 24 tan sólo se produjeron precipitaciones en el archipiélago canario, superando los 10 mm en algunos puntos de la isla de Tenerife.

Precipitaciones en el año hidrológico

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre
de 2018 hasta el 23 del mismo mes se cifra en 63 mm, lo que representa en torno al 15 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (55 mm).

Las precipitaciones superan los valores normales en el cuadrante noreste y tercio sur
peninsulares, en la mitad sur de Extremadura, en la isla de Mallorca y oeste de Menorca
y en la isla de Fuerteventura y el norte las islas Canarias de mayor relieve. Se llegan incluso a triplicar esos valores normales en las provincias de Teruel y Castellón, al norte
de Tarragona, en una zona entre Málaga, Sevilla y Cádiz, en la costa de Almería y al norte de la isla de Mallorca.
Por otra parte, las cantidades acumuladas están por debajo de las normales en el cuadrante noroccidental y norte peninsulares, en extensas áreas del interior peninsular
hasta la región de Murcia, en las Pitiusas e islas de La Gomera, en el sur de Tenerife y
Gran Canaria y en Lanzarote.

Enlaces de interés:

Balance hídrico

Salir de la versión móvil