Información elaborada el jueves 26 de octubre de 2023

Resumen de predicción para los próximos días
Fin de semana caracterizado por un flujo del oeste y el paso de frentes que dejarán abundante nubosidad y precipitaciones, especialmente en la mitad noroeste de la Península. El viernes, a primeras horas, los restos de un frente aún dejarán lluvias y chubascos en el área del Estrecho, el Penibético y en Ampurdán, pero con tendencia a cesar rápidamente.
Por otra parte, la nubosidad irá en aumento por el noroeste peninsular con chubascos que inicialmente afectarán a Galicia y su entorno y, con menos probabilidad al resto del tercio noroeste, pero que a lo largo del fin de semana se irán extendiendo hacia el sur y el este así como al área pirenaica. Es probable que las precipitaciones puedan ser fuertes y/o persistentes en el oeste y sur de Galicia, entorno de la Cantábrica occidental y el oeste del sistema central. El área mediterránea y Baleares quedarían libres de precipitaciones.

Las temperaturas bajarán de forma acusada el viernes y se mantendrán con pocos cambios el resto del fin de semana. El viento será de componentes sur y oeste. El viernes soplará ya con cierta intensidad en los litorales de Galicia y se intensificará durante el sábado y domingo esperándose rachas muy fuertes en Galicia, entorno de la cordillera Cantábrica, alto Ebro y área pirenaica. En Canarias también esperamos abundante nubosidad, con probables precipitaciones el viernes y el sábado, temperaturas con pocos cambios y alisios flojos que rolarán el domingo a vientos de componente sur.


La semana próxima, con elevada incertidumbre, es probable que siga marcada por un flujo húmedo del oeste, con sucesivo paso de frentes, abundante nubosidad y precipitaciones que afectarían sobre todo a la mitad noroeste peninsular y al área pirenaica. La probabilidad de precipitaciones continuará siendo menor en el área mediterránea y en Baleares. Es probable que a partir del jueves se den en forma de nieve en las montañas de la mitad norte peninsular. Tendencia a los descensos de las temperaturas, y vientos que predominantemente soplarán de componentes sur y oeste. En las islas Canarias el lunes se restablecerán los alisios para permanecer el resto de la semana. Los cielos presentarán intervalos nubosos, aunque pueden verse afectadas por las colas de los frentes atlánticos dejando probables precipitaciones en los nortes de las islas de mayor relieve, sin descartarse en el resto del archipiélago. Las temperaturas ascienden hasta el miércoles y tienden a descender a partir del jueves.
Tendencia para el período del 30 de octubre al 19 de noviembre de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros en oC y de la precipitación total en mm. Se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción.


