Información elaborada el 16 de junio de 2023

Resumen de predicción para los próximos días
El fin de semana del 16 al 18 de junio el tiempo estará marcado por una tendencia a la inestabilización debido al acercamiento de una baja atlántica por el noroeste peninsular, si bien hoy viernes aún se espera un predominio de tiempo soleado, sin descartar algunos chubascos y tormentas que podrían afectar a Pirineos.
A partir del sábado a mediodía se espera un aumento de la nubosidad, con chubascos y tormentas que se extenderán al resto de la mitad norte peninsular y podrían ser fuertes en el interior del cuadrante nororiental peninsular durante las tardes. El domingo también son probables los chubascos en zonas de interior del sureste peninsular y Alborán.

Las temperaturas ascenderán el viernes de forma general y el sábado en la mitad este, superándose los 35 grados en valles del suroeste peninsular y del Ebro. El sábado comenzarán a descender por el norte y noroeste, generalizándose los descensos en la Península el domingo.

Soplará levante en el Estrecho, amainando al final, y los vientos serán en general flojos en el resto, con predominio de la componente oeste en la mitad occidental peninsular y de sur y este en la mitad oriental y Baleares. Tiempo estable en Canarias, con viento de componente norte y temperaturas en descenso el domingo.

Durante la primera mitad de la semana del 19 al 25 de junio continuará la inestabilidad, con probables chubascos y tormentas en la mitad norte e interiores del tercio este peninsular, que podrían llegar a ser fuertes en zonas del extremo norte. A partir de mediados de semana es probable que se produzca un cambio de tendencia, con un aumento de la estabilidad y precipitaciones que irían paulatinamente disminuyendo en intensidad y extensión, siendo más probables en el área cantábrica y en zonas de montaña del tercio nordeste. Las temperaturas continuarán en descenso al principio de la semana, tendiendo a ascender a partir del miércoles. Es probable que se superen los 35 grados en el cuadrante suroeste peninsular al final de la semana. Soplará poniente en el Estrecho y Alborán, tendiendo a rolar al final de la semana a levante fuerte. Predominarán los vientos de componentes este y norte en el resto de litorales y será flojo variable en el resto. En Canarias, intervalos nubosos con precipitaciones en las islas de mayor relieve, temperaturas con pocos cambios y alisios arreciando a lo largo del periodo.
Tendencia para el periodo del 19 de junio al 9 de julio de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.



Nota
Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Pingback: Predicción para las próximas tres semanas del 19 de junio al 9 de julio de 2023 y resumen de predicción para los próximos días – Conavegación | Blogosfera