
Resumen de predicción para los próximos días
El fin de semana del 2 al 4 estará marcado por una acusada inestabilidad, que dará lugar a abundante nubosidad, y chubascos y tormentas localmente fuertes en buena parte de la Península y Baleares. El viernes 2, los chubascos y tormentas serán más frecuentes e intensos por la tarde en el centro e interiores norte y este peninsulares, y también en el cuadrante suroeste, así como en Baleares, y serán menos probables en el valle del Ebro.

El sábado 3 y el domingo 4, serán de nuevo intensos en amplias zonas de la mitad norte, preferentemente por la tarde, y de manera más dispersa, en la mitad sur peninsular. Aunque se espera un descenso de las temperaturas diurnas el viernes en la mitad sur, a lo largo del fin de semana ascenderán ligeramente en toda la Península y en Baleares, no se descarta que se alcancen los 30 grados en algún punto del valle del Guadalquivir. Predominarán vientos flojos variables en el interior peninsular y el viento de componente nordeste en zonas litorales y en Baleares. En Canarias es probable que se formen nubes de evolución diurna con chubascos en las islas de mayor relieve, que, debido a la aproximación de un frente, serán algo más intensas y extensas el domingo.


Al principio de la semana del 5 al 11 continuará la inestabilidad, con abundante nubosidad, y chubascos y tormentas localmente fuertes en buena parte de la Península y en Baleares. El martes serán menos probables y más débiles en la mitad sur. A partir del miércoles será probable el paso de sucesivos sistemas frontales, que dejarán precipitaciones en extensas área de la Península, más intensas por las tardes, y acompañadas ocasionalmente de tormentas, siendo menos probables en el valle del Ebro, litorales del área mediterránea peninsular, Baleares y, a partir del fin de semana, en el tercio sur. Las temperaturas, salvo por un descenso el miércoles en la mitad suroeste peninsular, tenderán en general a ascender lentamente. Los vientos serán de componente nordeste en el Cantábrico y en el área mediterránea, y flojos variables en el resto, pero tenderán a adquirir componentes oeste y sur a partir del jueves. En Canarias es probable que una borrasca atlántica deje precipitaciones intensas y que se acumulen cantidades importantes a principios de semana, con máximos de precipitación el martes. El resto de la semana, serán probables las precipitaciones en las islas de mayor relieve, y no se descartan en el resto del archipiélago. Los vientos soplarán del suroeste rolando a componente norte al final de la semana.
Tendencia para el periodo del 5 al 25 de junio de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.



Nota
Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Pingback: El tiempo fresco y lluvioso se prolongará al menos hasta la primera quincena de junio | España - EUROtoday
Pingback: The cool and rainy weather will last at least until the first half of June | West Observer
Pingback: El tiempo fresco y lluvioso se prolongará al menos hasta la primera quincena de junio | España . 👈👀
Pingback: El Tiempo Fresco Y Lluvioso Se Prolongará Al Menos Hasta La Primera Quincena De Junio - Spanish Property & News