Información elaborada el 3 de marzo de 2023
Resumen de predicción para los próximos días
Durante el fin de semana del 3 al 5 de marzo, en la Península se espera un tiempo marcado por la estabilidad al principio, con un empeoramiento el domingo debido a la entrada de un frente atlántico. Así, hoy viernes y mañana sábado predominará un tiempo estable y seco con cielos en general poco nubosos, salvo en el Cantábrico oriental, alto Ebro y sistema Ibérico, donde predominarán los cielos nubosos con precipitaciones débiles. Las cotas de nieve se situarán en torno a los 600/900 metros.
El domingo el frente irá barriendo la Península desde el suroeste, con precipitaciones a partir de mediodía en la mitad sur peninsular, que ocasionalmente podrían ir acompañadas de alguna tormenta o granizada, menos intensas y probables en el norte y este peninsulares. La cota de nieve aumentará hasta los 1100/1400 metros. En Baleares, serán probables los chubascos hoy viernes, para quedar un tiempo más estable el resto del fin de semana.
Las temperaturas tenderán a ascender el fin de semana, salvo el domingo, cuando descenderán en la mitad oeste. Se mantendrán las heladas en Baleares y de manera generalizada en el interior peninsular, aunque cada vez con menor extensión e intensidad. Hoy soplará la tramontana fuerte en Ampurdán y norte de Baleares y el cierzo en el Ebro, ambos amainando durante el fin de semana. El viento será de componente este en los litorales del noroeste peninsular y de componente norte, en general flojo, en el resto, tendiendo a componente oeste en Península y Baleares. En Canarias se espera un predominio de los intervalos nubosos y probables chubascos en las islas de mayor relieve.
La próxima semana la Península se verá afectada por una serie de sistemas frontales atlánticos que harán que predominen los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones. Éstas serán más intensas y frecuentes cuanto más al noroeste, pudiendo llegar a fuertes y persistentes en el oeste de Galicia el miércoles y el jueves; y menos cuanto más al sureste, siendo en general, salvo en Pirineos, poco probables en el tercio este peninsular. Tenderán a remitir al final de la semana. Se espera que las precipitaciones sean en forma de nieve únicamente en cotas altas de los principales sistemas montañosos del tercio norte. En Baleares, se espera un predominio de los cielos poco nubosos o con intervalos nubosos, con una baja probabilidad de que las precipitaciones afecten ocasionalmente a las islas. Las temperaturas tenderán a ascender de manera paulatina durante toda la semana, de manera que las heladas quedarán cada vez más restringidas a zonas de montaña de la mitad norte peninsular y, durante la segunda mitad de la semana, únicamente al entorno pirenaico. Predominio de vientos de componente oeste, con intervalos fuertes en los litorales del noroeste peninsular, Alborán y Ampurdán. En Canarias se espera un tiempo estable con predominio de cielos poco nubosos y sin precipitaciones. Las temperaturas tenderán a ascender, con un viento flojo de componente este, tendiendo a establecerse el régimen de alisios al final.
Tendencia para el periodo del 6 al 26 de marzo de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.