Icono del sitio Aemetblog

Resumen de la evolución de las precipitaciones en España

Fecha de elaboración 5 de enero de 2023

Precipitación semanal
Durante el periodo del 28 de diciembre de 2022 al 03 de enero de 2023 las precipitaciones afectaron a la mayor parte del territorio salvo a zonas de la mitad este de Andalucía, el levante peninsular, la fachada occidental de las islas baleares y las islas canarias orientales.

Las precipitaciones más destacadas se dieron en la comunidad gallega, con cantidades superiores a los 150 mm en el interior de la provincia de Pontevedra. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 188 mm en Vigo/Peinador, 161 mm en Pontevedra, 117 mm en Santiago de Compostela/Labacolla, 96 en Lugo/Rozas y 84 mm en Ourense. El día 4 de enero no se registraron precipitaciones significativas en ningún punto del territorio.

Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2022 hasta el 03 de enero de 2023 se cifra en 241.2 mm, lo que representa prácticamente el valor normal correspondiente a dicho periodo (240,6 mm).

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en la cornisa cantábrica, en Cataluña, en la mayor parte de Andalucía, en el levante en una franja que va desde Murcia hasta Valencia, en la parte más occidental de las islas Baleares y en todo el archipiélago canario salvo en la mitad oeste de la isla de Tenerife.
Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1981-2010 en gran parte del interior y tercio oeste de la Península, en Aragón, en Castellón, al este de la isla de Mallorca y en la isla de Menorca. Destacan especialmente zonas del interior de la provincia de Cuenca, de la sierra de Gredos y del noroeste de Badajoz donde se llegan a doblar esas cantidades normales.

Enlace al documento

https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/balancehidrico

https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/balancehidrico?opc1=bol

Salir de la versión móvil