La Biblioteca de AEMET, como miembro de RECIDA (Red de Centros de Información y Documentación Ambiental), asiste a la I Jornada de Bibliotecas Especializadas

La responsable de la Biblioteca de AEMET ha asistido a la I Jornada de Bibliotecas Especializadas que se celebró el 17 de noviembre de 2022 en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura y Deportes en Madrid.

Esta primera jornada está impulsada y organizada conjuntamente por la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Especializadas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria y la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, contando con la colaboración de FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística), que como entidad privada sin ánimo de lucro, agrupa a la mayor parte de las Asociaciones y Colegios profesionales del sector de la Información y Documentación en España.

Entre los objetivos está fomentar la colaboración de los profesionales a través de la puesta en común de diferentes propuestas y experiencias, así como dar visibilidad a las redes de bibliotecas especializadas que están llevando a cabo distintos proyectos estos últimos años.

Una de estas redes (de la que se habló en las Jornadas de manera individualizada), es RECIDA (Red de Centros de Información y Documentación Ambiental), de la que es miembro activo la biblioteca de AEMET.

La jornada está disponible en el canal de Youtube del Ministerio de Cultura y Deporte

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en BIBLIOTECA AEMET y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario