Información elaborada el 7 de febrero de 2022
La actualización de la predicción semanal de anomalías de precipitación y temperatura presenta un panorama anómalamente seco y cálido hasta final de mes en España y en gran parte de Europa.
Tendencia para el periodo del 7 al 27 de febrero de 2022
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Semana del 7 al 13 de febrero
Los colores lilas en el mapa de la izda. indican precipitaciones bastante por debajo de las normales para las fechas en gran parte del área presentada, incluyendo la casi totalidad de nuestro país, y especialmente en la fachada atlántica, sobre todo en Galicia y franja cantábrica. En cuanto al caracter de las temperaturas (mapa de la dcha.), son abrumadoramente cálidas para las fechas (tonos ocres) en casi toda Europa, noroeste de Africa, y región atlántica próxima, quedando la señal fría (tonos azules) limitada al noroeste del Atlántico y zonas del interior y el este de Africa. En la Península, encontramos que la costa cantábrica, el Levante y Baleares no presentan señal.
Semana del 14 al 20 de febrero
Con menor intensidad, siguen dominando la anomalía seca en prácticamente toda España, y en gran parte del área presentada, salvo el Atlántico norte y el noroeste europeo, donde se extiende la señal húmeda (tonos verdes que indican precipitaciones superiores a las normales), y las zonas en blanco, incluyendo costa cantábrica y Pirineos, donde no hay señales significativas. En cuanto al carácter de las temperaturas, se mantiene e incluso intensifica la señal cálida en prácticamente toda Europa, y quedan las señales frías limitadas a las mismas zonas que la semana anterior, en los extremos noroeste y sureste del mapa.
Semana del 21 al 27 de febrero
Como es habitual, al avanzar en el periodo de predicción aumentan las incertidumbres y las áreas sin señal, sin embargo, se mantiene fuerte la señal seca en el sur de Europa y entorno atlántico y mediterráneo. También se mantiene casi inalterada la intensa señal cálida en casi toda Europa y noroeste de Africa, con mayor incertidumbre (zonas en blanco) en el entorno del Cantábrico y del Mediterráneo.
Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Comentarios a los mapas de anomalías por Delia Gutiérrez Rubio, meteoróloga de AEMET