Fecha de elaboración 25 de noviembre de 2021

Durante el periodo del 17 al 23 de noviembre las precipitaciones afectaron a la mayor parte del territorio salvo a la mitad sur de Galicia y a las islas Canarias más orientales
Se superaron los 10 mm en toda la mitad este peninsular, en la cornisa cantábrica, en Castilla y León y en el suroeste de Andalucía. En una franja que va desde el norte de la provincia de Lugo hasta Cantabria, en puntos aislados del sistema ibérico y en zonas del levante como el litoral de Valencia o de Tarragona, las precipitaciones alcanzaron los 60 mm, llegándose a registrar más de 100 mm en el este de Asturias y en el norte de Lugo o incluso más de 150 mm en el delta del Ebro y en la costa sur de Valencia. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 196 mm en Tortosa, 99 mm en Reus/Aeropuerto, 97 mm en Alicante/El Altet, 88 m en Oviedo, 81mm en Palma de Mallorca/CMT y 75 mm en Valencia II. El día 24 las precipitaciones más importantes se produjeron en la mitad norte peninsular, destacando los más de 100 mm en el este de Asturias.

Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2021 hasta el 23 de noviembre del mismo año se cifra en 92 mm, lo que representa alrededor de un 32 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (135 mm).


Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la península e islas Canarias. Por el contrario, en el sureste de Extremadura, en la mitad este de Castilla-La Mancha, en puntos de Aragón y el levante y en las islas Baleares, las precipitaciones superan los valores normales. En una zona del oeste de la provincia de Cuenca, en las Pitiusas, en Menorca y en el norte de la isla de Mallorca las cantidades están cercanas al doble de la media del periodo 1981-2010.
Más información acerca de la evolución de las precipitaciones en España aquí, y balance del año hidrológico 2020-2021, con información desglosada por cuencas, a continuación: