Fecha de elaboración: 18 de noviembre de 2021

Durante el periodo del 10 al 16 de noviembre las precipitaciones afectaron principalmente a las islas Baleares, a una franja en el levante que va desde el norte de Alicante hasta la provincia de Girona, a la cornisa cantábrica, al sistema ibérico y a las islas Canarias más occidentales.
Se superaron los 10 mm en Cantabria, en el País Vasco y en el norte de Navarra, en el oeste de la Rioja, en la mitad este de Cataluña, en el cabo de la Nao y ampliamente en las islas Baleares. Allí las precipitaciones alcanzaron los 60 mm en la mitad norte de Ibiza y en las islas de Mallorca y Menorca, destacando el norte de la isla de Mallorca con cantidades superiores a los 100 mm en incluso puntualmente superiores a los 300 mm. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 83 mm en Menorca/Maó y Palma de Mallorca/CMT, 62 mm en Palma de Mallorca/Son San Joan, 45 mm en Girona/CostaBrava y 24 mm en el aeropuerto de Barcelona y en Ibiza/Es Codola. El día 17 apenas se registraron precipitaciones y las más importantes, con más de 10mm, se produjeron en las costas de Murcia y Almería.

Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2021 hasta el 16 de noviembre del mismo año se cifra en 70 mm, lo que representa alrededor de un 40 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (116 mm).

Las cantidades acumuladas superan sus valores normales en gran parte de la submeseta sur y del este de Extremadura y en las islas Baleares, especialmente en una zona del oeste de la provincia de Cuenca, en las Pitiusas, en Menorca y en el norte de la isla de Mallorca con cantidades cercanas a más del doble de la media del periodo 1981-2010. En el resto de la península y en las islas Canarias las precipitaciones se encuentran por debajo de su valor normal para el mismo periodo.

Más información acerca de la evolución de las precipitaciones en España aquí, y balance del año hidrológico 2020-2021, con información desglosada por cuencas, a continuación: