Fecha de elaboración: 06/10/2021
Temperatura
El mes de septiembre ha tenido en conjunto un carácter cálido, con una temperatura media en la España peninsular de 19,7 ⁰C, valor que queda 0,5 ⁰C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del vigesimoprimer septiembre más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y del octavo más cálido del siglo XXI.
T media (⁰C) | Anomalía (⁰C) | ||
España peninsular | 19,7 | +0,5 | Cálido |
Baleares | 24,1 | +1,7 | Muy cálido |
Canarias | 22,4 | +0,5 | Cálido |
Septiembre fue normal o frío en amplias zonas del centro de la península ibérica, mientras que tuvo un carácter cálido o muy cálido en el resto del territorio peninsular español, llegando a resultar extremadamente cálido en zonas costeras del cuadrante sureste y en puntos de Cataluña. En Baleares fue extremadamente cálido en el suroeste de Mallorca y muy cálido en el resto, mientras que en Canarias tuvo un comportamiento variable, resultando en conjunto cálido.
Se observaron anomalías térmicas cercanas a 0 ⁰C en Extremadura, Madrid, oeste y centro de Castilla-La Mancha, oeste y sur de Castilla y León e interior de Galicia, llegando a alcanzarse valores negativos, próximos a -1 ⁰C, en algunos puntos de Extremadura. En el resto de la España peninsular las anomalías se situaron mayoritariamente alrededor de +1 ⁰C, llegando a superarse los +2 ⁰C en zonas del Cantábrico oriental, Pirineo navarro, Cataluña, sur de la Comunitat Valenciana, Región de Murcia y costa mediterránea andaluza. En Baleares, las anomalías se situaron alrededor de +2 ⁰C, mientras que en Canarias tomaron valores comprendidos mayoritariamente entre 0 y +1 ⁰C.
En septiembre hubo un marcado contraste entre las temperaturas máximas diarias, que quedaron en promedio 0,2 ⁰C por debajo de la media, y las mínimas diarias, las cuales se situaron 1,3 ⁰C por encima del valor medio, resultando una oscilación térmica 1,5 ⁰C inferior a la normal del mes.
Durante el mes de septiembre destacaron las dos olas de calor que afectaron a Canarias durante los días 5-7 y 11-13, en las cuales las temperaturas se situaron en valores muy por encima de los habituales para la época del año. En el territorio peninsular destacaron los episodios cálidos de los días 4-8 y 11-13, con temperaturas por encima de los habituales para la época del año pero sin poder considerarse olas de calor, y el episodio frío de los días 18-22, en el que las temperaturas se situaron claramente por debajo de los valores normales en la mayoría de las regiones.
Las temperaturas más altas de septiembre, entre observatorios principales, correspondieron a Morón de la Frontera, donde se registraron 39,2 ⁰C el día 5, Granada/aeropuerto y Granada/base aérea, con 39,1 ⁰C el día 7 en ambas estaciones, y Bilbao/aeropuerto, donde se midieron 38,8 ⁰C el día 6. En las estaciones principales de Palma de Mallorca/aeropuerto, Palma/puerto y Murcia/aeropuerto la temperatura media de septiembre resultó la más alta desde el comienzo de la serie, y en la de Almería/aeropuerto se registró un nuevo récord de temperatura máxima diaria más alta en septiembre al registrarse 38,4 ⁰C el día 7.
En cuanto a temperaturas mínimas, los valores más bajos entre observatorios principales correspondieron al Puerto de Navacerrada, con 1,6 ⁰C el día 21, Molina de Aragón, con 3,4 ⁰C el día 21, Burgos/aeropuerto, con 3,8 ⁰C el día 19, y Segovia, donde se registraron 4,0 ⁰C el día 21. En trece estaciones principales se registró un nuevo récord de temperatura mínima diaria más alta para un mes de septiembre desde el comienzo de las respectivas series.
Precipitación
El mes de septiembre ha sido muy húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 58,8 mm, valor que representa el 133 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del decimotercer mes de septiembre más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, y el tercero del siglo XXI.
P (mm) | Porcentaje (%) | ||
España peninsular | 58,8 | 133 | Muy húmedo |
Baleares | 74 | 112 | Húmedo |
Canarias | 1,9 | 26 | Muy seco |
Septiembre ha sido entre normal y muy húmedo en gran parte de la península y algunas de las Islas Baleares, con marcado contraste en algunas de ellas, en algunas zonas de Extremadura y Castilla-La Mancha se ha alcanzado carácter extremadamente húmedo. Por el contrario, septiembre ha sido seco en el sureste de Andalucía, sur de la Comunitat Valenciana y muy seco en todas las islas del archipiélago canario.