Icono del sitio Aemetblog

Predicción para las próximas tres semanas

Información elaborada el 20 de agosto de 2021

Este fin de semana predominarán los cielos poco nubosos, aunque con intervalos de nubes bajas matinales en el norte de Galicia, área Cantábrica, Estrecho y área mediterránea, así como nubosidad de evolución diurna en la cordillera Cantábrica y tercio este peninsular, sin descartar chubascos y tormentas aisladas, más probables e intensas en el este del Pirineo, del sistema Ibérico y de los sistemas Béticos.

El paso de un frente atlántico poco activo dejará precipitaciones el sábado y el domingo en Galicia y Cantábrico. No se descarta la presencia de calimas en el sudeste peninsular y Alborán.

Las temperaturas recuperarán sus valores normales para la época del año, salvo en Canarias y medio Ebro, donde todavía podrán ser significativamente altas.

Los vientos serán flojos en general, algo más intensos en litorales, podrán darse rachas fuertes o muy fuertes en las zonas donde se produzcan tormentas. En Canarias se espera régimen de alisios.

La semana del 23 al 29 de agosto empieza con cierta inestabilidad en amplias zonas del este, sur y centro peninsulares, con nubosidad media, alta y de evolución y, dentro de un margen de incertidumbre, con posibles chubascos y tormentas ocasionales en áreas de montaña, siendo más probables en las partes orientales del Pirineo y del sistema Ibérico. No se descarta alguna tormenta seca aislada en zonas llanas, así como alguna precipitación débil y dispersa en el Cantábrico, golfo de Valencia, Estrecho, Melilla y norte de Canarias. La posibilidad de polvo en suspensión en el sureste peninsular hace que algunas precipitaciones puedan ir acompañadas de barro. A partir del jueves la inestabilidad quedará reducida al Cantábrico, con posibilidad de lluvias débiles, y otras zonas de los tercios norte y este de la Península, con algunos chubascos y tormentas en montaña, más probables en el Pirineo y sistema Ibérico oriental. No se prevén grandes cambios en las temperaturas, que mantendrán valores normales o ligeramente superiores, pudiendo alcanzar los 36 grados en el sur de la vertiente atlántica. El lunes y el martes soplarán intervalos de viento fuerte, del nordeste en el litoral gallego, de levante en el Estrecho, así como alisio en Canarias.

Tendencia para el periodo del 23 de agosto al 12 de septiembre de 2021

Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.

Semana del 23 al 29 de agosto

Semana del 30 de agosto al 5 de septiembre

Semana del 6 al 12 de septiembre

Salir de la versión móvil