Por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET

Imagen del satélite Suomi-NPP del 27 a mediodía. Durante toda la semana ha habido nubosidad, chubascos y tormentas.
El régimen euro-atlántico dominante a principios de semana ha sido la dorsal atlántica (ATR), mientras que en la segunda mitad no ha habido un régimen definido. La situación sinóptica predominante durante casi toda la semana ha sido la de circulación ondulada a bajas latitudes (imagen de abajo) con chubascos y tormentas que en uno u otro momento han afectado a la mayor parte de la Península y a Baleares, y temperaturas bajas o muy bajas para la época del año. Por lo que respecta a Canarias, estuvo bajo el dominio de las borrascas atlánticas, más o menos próximas,hasta el jueves, y a partir del viernes se ha restablecido la situación de alisios.

Lunes 26. Bajas presiones sobre la Península, Baleares y su entorno, con nubosidad abundante, chubascos y tormentas, especialmente en Andalucía y litoral mediterráneo. Vientos moderados de componente oeste en Canarias, con algunas lluvias débiles.

Martes 27. Situación similar a la del día 26, con mayor actividad convectiva en el centro peninsular.

Reporte en SINOBAS de los días 27 y 28:
•Tuba en Las Navas del Marqués (Ávila): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1535
•Granizada singular en Guadalajar: http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1536
Miércoles 28. Situación similar a la de los días anteriores, con varios vórtices y líneas de inestabilidad en la Península y Baleares y su entorno. Debido a la cobertura nubosa y a las precipitaciones, las temperaturas máximas son bajas para la época del año, mientras que las mínimas son altas, por lo que la oscilación térmica es pequeña.

Jueves 29. Continúan las bajas presiones, con diversos centros entre el noroeste de Europa, Canarias y Azores, dentro de una gran vaguada que abarca desde Escandinavia hasta Canarias. La zona de mayor actividad convectiva es Aragón.

Viernes 30. Situación similar a la del jueves, aunque con menos lluvias y tormentas en la Península y más en Canarias.

Sábado 1. La gran vaguada que abarca desde Escandinavia hasta Canarias se desplaza hacia el este, abarcando por completo la Península y Baleares. Chubascos y tormentas aislados y temperaturas muy bajas para la época.

Domingo 2. Continúan las bajas presiones y las lluvias y chubascos, centrados en el mar Balear principalmente.
