Elaborado por Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet

El régimen euro-atlántico predominante durante la mayor parte de la semana ha sido el de dorsal atlántica (ATR), con un intervalo de NAO+ el jueves y viernes. La situación sinóptica predominante ha sido, a partir del miércoles, la de altas presiones en el Atlántico subtropical, con su centro más o menos cerca de la Península y con paso de frentes no muy activos por Galicia, Cantábrico y Pirineos. En Canarias, situación de alisios bien definidos desde el martes en adelante.
Lunes 8. Baja fría centrada en la Península, con lluvias y tormentas irregularmente repartidas por casi todo el centro y área mediterránea, además de Baleares. Descenso de las temperaturas y de la cota de nieve, de modo que nieva copiosamente en Burgos. En el Cantábrico, flujo del norte y lluvias persistentes, lo mismo que en Canarias.



Reporte en SINOBAS del día 8:
• Granizada singular en Sorbas (Almería): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1515

Martes 9. Las bajas presiones, la nubosidad y las lluvias se desplazan hacia el sur de la Península y mar de Alborán. El anticiclón atlántico se extiende hacia el este, abarcando parte de la Península. Debido a la menor nubosidad las temperaturas mínimas descienden y se generalizan las heladas en la mitad norte.



Miércoles 10. El anticiclón atlántico abarcando todo el territorio español, peninsular e insular. Las heladas se extienden aún más por la mitad norte y zonas altas de la mitad sur peninsular. Alisios en Canarias.



Jueves 11. Un frente frío atraviesa Galicia y el Cantábrico, dejando precipitaciones no muy abundantes y vientos fuertes con rachas muy fuertes. El efecto más destacado, sin embargo, es el moderado a notable ascenso de las temperaturas mínimas en el norte peninsular, al cesar las calmas y los cielos despejados de los días previos anticiclónicos.



Viernes 12. El frente frío del norte peninsular se diluye, mientras el anticiclón vuelve a dominar. Las temperaturas descienden moderadamente, salvo en el Mediterráneo, donde permanecen muy altas debido al terral.



Sábado 13. Situación similar a la del día anterior, con un nuevo frente frío rozando el norte peninsular.

Domingo 14. El anticiclón atlántico se refuerza, con su centro al noroeste peninsular, mientras una vaguada pasa por Europa central. Se genera el régimen de cierzo y tramontana.
