Resumen de predicción para los próximos días. Durante este fin de semana, en gran parte del país predominará la situación anticiclónica, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, hoy viernes un frente poco activo puede provocar precipitaciones débiles en el área Cantábrica, alto Ebro y Navarra. Durante el viernes y el sábado pueden producirse chubascos en el este de Baleares. El domingo por la tarde son probables las precipitaciones débiles en puntos del litoral norte peninsular y Pirineos, donde pueden ser en forma de nieve en cotas altas.
Debido a la situación anticiclónica, y asociadas al manto nivoso que dejó la borrasca Filomena, se espera que continúen muy bajas las temperaturas nocturnas durante el fin de semana, pudiéndose alcanzar valores de -10/-15 ºC en zonas del interior peninsular. Continuarán el Cierzo y la Tramontana, más intensos durante el día de hoy, tendiendo a amainar durante el fin de semana. En Canarias soplarán los alisios, con posibilidad de lluvias débiles en el norte de islas de mayor relieve que tenderán a remitir a lo largo del fin de semana.
La siguiente semana comienza con la prolongación del episodio anticiclónico y de intensas heladas. A partir del martes, penetra un sistema frontal por el noroeste, que traerá temporal de viento en Galicia y Cantábrico, y precipitaciones abundantes, que comenzarán durante la segunda mitad del martes en el oeste de Galicia y se extenderán durante el miércoles sobre gran parte de la Península, alcanzando con menor probabilidad e intensidad el área mediterránea.
Pueden suponer grandes acumulaciones de lluvia en el oeste de Galicia, oeste del sistema Central y el área del Estrecho. Podrán ser en forma de nieve en zonas de montaña del norte y centro peninsular. El sistema frontal establecerá un flujo del suroeste que provocará un aumento de temperaturas, especialmente de las mínimas, alcanzando a partir del miércoles valores más normales para la época, y disminuyendo notablemente la extensión e intensidad de las heladas. Esto dará lugar al final del episodio de #oladefrío. A partir del jueves, y con mayor incertidumbre, es probable que continúe el ambiente inestable con precipitaciones más probables en la mitad noroeste peninsular y temperaturas más propias de la época del año. En Canarias predominará el régimen de alisios y tiempo estable al principio de la semana con probabilidad de cierta inestabilización a partir del jueves y posibles precipitaciones débiles al final de la semana.
Tendencia para el periodo del 18 de enero al 7 de febrero de 2021
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.