Actualizado a 26 de noviembre de 2020
Precipitación semanal. Durante el periodo del 18 al 24 de noviembre las precipitaciones tan solo afectaron al cuadrante noroccidental peninsular, a la franja cantábrica y al norte de la isla de La
Palma, donde superaron los 10 mm, al igual que en la mitad oeste de la comunidad gallega.
En la mitad oeste de la provincia de A Coruña también se recogieron más de 40 mm. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 28 mm en Santiago de Compostela/Labacolla, 27 mm en A Coruña, 20 mm en Pontevedra, 18 mm en A Coruña/Alvedro, 16 mm en Vigo/Peinador y 14 mm en Ourense. El día 25 se registraron precipitaciones en el tercio oeste peninsular, en la mitad este de Cataluña y en el archipiélago canario, destacando los más de 40 mm que se alcanzaron en puntos del sistema Central y en la mitad oeste de Andalucía.
Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre
de 2020 hasta el 24 de noviembre del mismo año se cifra en 115 mm, lo que representa
alrededor de un 16 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (137 mm).
Las precipitaciones no alcanzan los valores normales en ambos archipiélagos, en Galicia, en Cataluña, en el interior de Aragón, al oeste de Castilla-La Mancha, en muchas zonas de Andalucía, en la región de Murcia y en la provincia de Alicante, estando en estas dos últimas junto con Almería, las islas Pitiusas y el sur de la isla de Mallorca por debajo del 25 % de sus valores normales para el mismo periodo. Por el contrario, las cantidades acumuladas están por encima de sus valores normales en áreas del tercio oeste de la península, en el litoral cantábrico en una franja que va desde Asturias al norte de Navarra, en áreas entre Teruel y Castellón, a lo largo del sistema Central y en el oeste de la provincia de Huelva, llegando a doblar en esta última
ese valor normal.
http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumen_precipitaciones
Más información en el Balance hídrico y en el Boletín Hídrico Nacional