Icono del sitio Aemetblog

El tiempo de la semana del 9 al 15 de noviembre de 2020. Resumen técnico

Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET

El régimen euro-atlántico dominante durante la semana ha sido el de bloqueo (BLOCK) de lunes a miércoles y la NAO+ durante el fin de semana, con el jueves y viernes en régimen no definido. La situación sinóptica el lunes 9 era la de depresión atlántico-ibérica (izq), continuación de la situación del fin de semana anterior, mientras que el sábado 14 y domingo 15 ha sido la de depresión británica (dcha).

Los días intermedios, entre el martes 10 y el viernes 13, la presencia de la tormenta tropical Theta y de la circulación asociada, ha perturbado los patrones sinópticos habituales, por lo que no es posible asignar un tipo predefinido en concreto. En todo caso, han predominado las altas presiones sobre la Península, con nieblas sobre todo en las cuencas del Duero y del Ebro, y prácticamente sin precipitaciones. En cuanto a las Canarias, sólo han sido afectadas tangencialmente por la tormenta Theta.

Lunes 9. Anticiclón centrado en Madeira y que abarca la mayor parte de la Península y tiene en su lado sur a Canarias. Una vaguada en altura recorre la Península y Baleares hacia el este. En superficie, un frente frío muy débil y en frontólisis precede a la vaguada. En la masa fría posterior se forma una línea de inestabilidad fría, que deja lluvias en Galicia. Al oeste de Canarias, en el centro del Atlántico, la tormenta tropical Theta se encuentra en proceso de formación.

Martes 10. EL anticiclón del Atlántico se desplaza hacia el noreste, abarca toda la Península y Baleares, y se une con uno más potente centrado sobre Rusia. Las bajas presiones en el Atlántico y sus frentes bordean el anticiclón por el oeste. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de la NOAA nombra la tormenta subtropical Theta. En la Península, lo más destacado son las nieblas, especialmente en la Meseta Norte.

Miércoles 11. Situación similar a la del martes 12, con nubosidad abundante desde Canarias hasta Galicia, pero sin apenas precipitaciones. Lo más destacado siguen siendo las nieblas en la Meseta Norte y en el Ebro, que se hacen persistentes. Theta pasa a ser considerada tormenta tropical.

Jueves 12. Se emite un aviso especial a causa del ciclón tropical Theta, renovado el viernes 13.

La tormenta tropical Theta continúa avanzando lentamente en dirección a Canarias. Por delante, masa subtropical con mucha humedad y nubosidad desde Canarias hasta el sur peninsular. En el norte de la Península continúan las nieblas persistentes en las cuenca del Ebro y Duero, y las temperaturas altas para la época, salvo en las zonas de niebla.

Viernes 13. Situación similar a la del día 12. La tormenta Theta se encuentra casi estacionaria al noroeste de Canarias.

Sábado 14. Dada la evolución de la situación, el sábado 14 AEMET emite un nuevo aviso especial, en el que se informa de que:

La tormenta tropical Theta se mantiene prácticamente estacionaria. Lo más destacado en Canarias es el oleaje producido por la tormenta, y los vientos fuertes en zonas altas de La Palma y Tenerife. En la Península hay abundante nubosidad y algunas lluvias débiles en el suroeste y Galicia, además de nieblas en el Ebro y Duero.

Domingo 15. El extremo de un frente frío recorre el norte peninsular, desde Galicia, donde deja abundantes lluvias, hasta el Pirineo occidental. El resto de la Península y Baleares están bajo el dominio de las altas presiones, con temperaturas altas para la época y sin nieblas. Vórtice en niveles altos al sur de Canarias, sin consecuencias en el tiempo sensible, lo mismo que ocurre con la ahora borrasca extratropical ex–Theta.

Salir de la versión móvil