Icono del sitio Aemetblog

Resumen de predicción para los próximos días y tendencia para el periodo del 16 de noviembre al 6 de diciembre de 2020

Resumen de predicción para los próximos días. El próximo fin de semana, del 13 al 15, comenzará hoy viernes con precipitaciones al final del día en Extremadura y el oeste de Andalucía, que continuarán el sábado, extendiéndose desde el oeste hacia el interior peninsular de forma más débil y dispersa. Las de mayor intensidad se esperan en la Andalucía atlántica. El domingo serán intensas en Galicia, se extenderán por el tercio noroeste y, de forma dispersa, por otras zonas de la Península excepto Andalucía y el área mediterránea.

Asimismo, hay probabilidad de algunos bancos de nieblas en la Meseta Central y cuenca del Ebro.

En Baleares podrán darse chubascos ocasionales, más probables durante la noche del sábado y madrugada del domingo. En Canarias, la relativa cercanía de la tormenta tropical Theta, producirá un aumento de la nubosidad por el oeste a partir del sábado, con precipitaciones en La Palma y, aisladamente, en otras islas occidentales. Soplarán intervalos de viento fuerte el sábado y el domingo en Galicia y en la cordillera Cantábrica, así como en zonas altas de las islas Canarias occidentales.

Temperaturas en aumento en la mitad sur peninsular, las nocturnas el sábado y las diurnas el domingo.

El lunes 16 y el martes 17 tenderá a disminuir progresivamente la nubosidad hasta quedar en general poco nuboso, aunque con probabilidad de abundantes nieblas en la Meseta Central y cuenca del Ebro, que pueden ser persistentes el martes en la meseta Norte. El martes podría haber de nuevo intervalos de viento fuerte en la costa de Galicia. Las temperaturas diurnas tenderán estos días a ascender, alcanzando valores mayores a los habituales para la época del año.

Para el resto de la próxima semana existe bastante incertidumbre, pero podría inestabilizarse de nuevo, sobre todo en el extremo norte peninsular donde existe una mayor probabilidad de precipitaciones, no pudiéndose descartar totalmente en otras zonas de la Península y los archipiélagos, con una tendencia de las temperaturas a descender.

Tendencia para el periodo del 16 de noviembre al 6 de diciembre de 2020

Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.

Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.

Salir de la versión móvil