Icono del sitio Aemetblog

Resumen de la evolución de las precipitaciones en España

Durante el periodo del 2 al 8 de septiembre se registraron precipitaciones en el área mediterránea y regiones cantábricas, siendo más intensas en Cataluña y Baleares. Se acumularon más de 30 mm al noroeste de Girona, en Barcelona e islas de Mallorca e Ibiza, superándose los 70 mm en el entorno de Barcelona y en el oeste de Mallorca, donde incluso se superaron los 100 mm en el extremo oeste de la isla.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 85 mm en Barcelona/aeropuerto, 73 mm en Palma de Mallorca, 65 mm en Ibiza/Es Codola, 25 mm en Menorca/Maó, 23 mm en Palma de Mallorca/aeropuerto y 14 mm en Valencia. El día 9 las precipitaciones continuaron en Cataluña, norte de la comunidad valenciana y Baleares, alcanzándose los 20 mm en pequeñas áreas de Cataluña e interior de Castellón.

Precipitaciones en el año hidrológico

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2019 hasta el 8 de septiembre de 2020 se cifra en 688 mm, lo que representa alrededor de un 12 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (613 mm).

Las cantidades acumuladas están por encima de sus valores normales en todo el territorio salvo en el cuadrante suroeste peninsular, en el oeste y norte de Madrid y este de Ávila y suroeste de Salamanca, en algún área en el interior de Castilla y León, suroeste del País Vasco y del litoral norte gallego, en las Pitiusas y en el archipiélago canario. En este último, junto con zonas más aisladas del oeste de Andalucía y suroeste de Extremadura, las precipitaciones no llegan a alcanzar el 75 % de los valores normales. Por el contrario, las precipitaciones llegan a doblar su valor normal en el interior de la provincia de Zaragoza y están un 50% por encima del valor normal en gran parte del tercio este peninsular, Mallorca y en pequeñas áreas de Asturias y del oeste de Galicia.

Balance hídrico

Enlaces:

Balance hídrico

Salir de la versión móvil