Icono del sitio Aemetblog

Resumen de la evolución de las precipitaciones en España del 19 al 25 de agosto

0.precip_acumuladaDurante el periodo del 19 al 25 de agosto tan solo se registraron precipitaciones en el cuadrante noroeste de la península y en algunas zonas más aisladas del levante y del  pirineo. Se superaron los 10 mm en la mitad oeste de Galicia, a lo largo de la mitad norte de Castilla y León y en el norte del País Vasco, llegando a alcanzar los 40 mm en las provincias de A Coruña, Pontevedra y Zamora. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 36 mm en Santiago de Compostela/Labacolla, 30 mm en Pontevedra, 26 mm en Vigo/Peinador, 20 mm en Hondarribia/Malkarroa, 17 mm en León/Virgen del Camino y 15 mm en Santader I/CMT. El día 26 se caracterizó por la ausencia de precipitaciones apreciables en toda España.

Precipitaciones en el año hidrológico

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2019 hasta el 25 de agosto de 2020 se cifra en 680 mm, lo que representa alrededor de casi un 14 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (597 mm).

Las cantidades acumuladas están por encima de sus valores normales en todo el
territorio salvo en el cuadrante suroeste peninsular, en la mitad oeste de Madrid y este de Ávila, en algún área en el interior de Castilla y León, suroeste del País Vasco y del litoral norte gallego, en las Pitiusas y en el archipiélago canario. En este último, junto con zonas más aisladas del oeste de Andalucía y suroeste de Extremadura, las precipitaciones no llegan a alcanzar el 75 % de los valores normales. Por el contrario,
las precipitaciones llegan a doblar su valor normal en el interior de la provincia de
Zaragoza.

Salir de la versión móvil