Guía de recursos educativos sobre el cambio climático

a1

La biblioteca de AEMET ha participado junto con otros centros que pertenecen a la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental (RECIDA),en la elaboración de una “Guía de recursos educativos sobre cambio climático” de +3 a 18 años y profesorado que vaya a trabajar sobre este tema.

El cambio climático no es sólo una cuestión de la que habla la comunidad  científica, sino que atañe a toda la sociedad. Desde la infancia se debe conocer este grave problema que amenaza el planeta y saber cómo contribuir a su mitigación. Por este motivo, las bibliotecas verdes de la red RECIDA pretendemos con esta guía que el profesorado, alumnado y familias tengan a mano recursos variados para conocer, jugar o hacer actividades sobre este tema.

Muchos de los recursos son digitales y otros se pueden encontrar en los centros RECIDA, en las librerías o en las editoriales correspondientes. En general, los documentos están publicados desde 2015 hasta la actualidad, aunque se han mantenido algunos de fecha anterior por considerar que no han perdido actualidad y tienen calidad.

4 / 6

Queremos que esta guía sea participativa, por lo que si conoces algún documento que crees debería figurar o por el contrario, si crees que alguno debería desaparecer, escribe por favor a bib.ceneam@oapn.es

Es un gran recurso en donde podrás encontrar una variada selección de libros de temática ambiental organizada por sectores de edad.

Ha sido editada por el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental), de nuestro Ministerio para la Transición Ecólogica y Reto Demográfico.

¡Esperamos que sea de utilidad y os guste!

Haz clic para acceder a guiacc_alta_tcm30-510802.pdf

https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/centro-de-documentacion-ceneam/guiacc_alta_tcm30-510802.pdf

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en BIBLIOTECA AEMET, CAMBIO CLIMÁTICO, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario Cancelar respuesta