Icono del sitio Aemetblog

El tiempo de la semana del 13 al 19 de julio de 2020. Resumen técnico

Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET

El régimen euro-atlántico dominante ha sido el de dorsal atlántica hasta el jueves, y sin régimen definido del viernes en adelante. La situación sinóptica dominante ha sido la de anticiclón atlántico y depresión térmica peninsular hasta el miércoles (izquierda) y las altas presiones en el Atlántico y Europa (derecha) desde finales del miércoles hasta el domingo. Lo más destacado de la semana han sido las altas temperaturas, persistentes en la mayor parte del territorio peninsular e insular. NOTA: Haz click en las imágenes para ampliar

Lunes 13.  Anticiclón sobre el Atlántico, centrado al norte de Azores, que se extiende por Europa y el Mediterráneo, y baja térmica peninsular. Convección en Cataluña y algo en el sur de Aragón y en el entorno de Baleares. Alisios moderados en Canarias. Temperaturas altas tanto en la Península como en ambos archipiélagos.

Martes 14.  Paso de una vaguada que desde el mar del Norte llega hasta la Península. Actividad convectiva muy intensa y organizada en Pirineos, Baleares y, sobre todo, en el cuadrante este peninsular, con chubascos, tormentas, fuertes vientos y episodios de inundaciones locales, sobre todo en la provincia de Albacete.

Reportes en SINOBAS del día 14:

• Granizada singular en Vegallera (Albacete): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1441

Miércoles 15.  La vaguada que el martes activó la convección se aleja hacia el este. Queda alguna actividad convectiva en el entorno de Baleares. El extremo de un débil frente frío roza el Cantábrico y deja algunas precipitaciones. Cierzo en el Ebro, con gran contraste de temperaturas entre el suroeste peninsular, donde se mantienen máximas en torno a 40 ºC, y el noreste, Cantábrico y Mediterráneo, donde son bajas o muy bajas para la época.

Jueves 16.  El anticiclón atlántico se extiende en forma de cuña por el Cantábrico, hasta Pirineos. Se mantiene el régimen de cierzo y tramontana, con lo que en el noreste peninsular y en Baleares las temperaturas son bajas o muy bajas para la época. Además hay levante en el Estrecho.

Viernes 17.  Situación similar a la del jueves, pero con un pequeño vórtice afecta al este peninsular y a Baleares, donde hay algunos chubascos y tormentas poco significativos.

Sábado 18. Cielos casi despejados en Península/Baleares y algunas nubes en Canarias. Las temperaturas siguen muy altas.

Domingo 19.  Situación similar a la del sábado, con algo de convección en las zonas montañosas del este peninsular. Un pequeño vórtice se encuentra al norte de Madeira. Las temperaturas, tanto las máximas como las mínimas, aunque no registran valores de récord ni dan lugar a que se emitan avisos por olas de calor, se mantienen altas para la época (la canícula) en la mayor parte del territorio peninsular e insular, una vez desaparecido el flujo del norte con régimen de cierzo y tramontana en el noreste. En el Mediterráneo el flujo del este suaviza las temperaturas litorales.

 

Salir de la versión móvil