Icono del sitio Aemetblog

Predicción para las próximas tres semanas del 1 al 21 de junio de 2020 y resumen de predicción para los próximos días

Resumen de predicción para los próximos días. Durante el día de hoy y mañana sábado día 30, en la mayor parte del país predominará el tiempo seco y soleado, con cielos poco nubosos o despejados, aunque con nubosidad de evolución diurna en el interior de la Península. Esta nubosidad será más abundante en el interior de la mitad norte, donde, por la tarde, se darán chubascos y tormentas aislados en general, más probables en el noroeste y en el Pirineo, que podrían ser localmente fuertes en el interior de Galicia, oeste y noroeste de Castilla y León, en el Pirineo y otras zonas del interior de Cataluña. También se esperan intervalos nubosos en el área del Estrecho, Melilla y norte de Canarias. Las temperaturas bajarán en los litorales gallego y cantábrico, así como en Cataluña, tendiendo a subir en el resto del este y centro de la Península. Soplará viento de levante en el litoral andaluz, siendo fuerte en el Estrecho y flojo en general en el resto.

A partir del domingo, día 31, y durante la semana que viene, la situación atmosférica estará influida por centros de bajas presiones situados al oeste de la Península, que provocarán un importante aumento de la inestabilidad, con precipitaciones y tormentas en la mitad norte peninsular y zonas del cuadrante suroeste, especialmente en áreas de montaña, sin descartarlas en otras zonas y, a partir del martes, en Baleares. Las precipitaciones y tormentas podrían ser localmente fuertes y con granizo en el interior de la mitad norte peninsular el domingo y el lunes. Posteriormente aumenta considerablemente la incertidumbre sobre la evolución de las bajas presiones atlánticas, pero las precipitaciones son probables en la mitad norte y zonas del cuadrante suroeste, más abundantes en áreas del tercio norte peninsular. Las precipitaciones serán muy poco probables en el litoral sureste peninsular y en Baleares. En Canarias predominarán los vientos de componente oeste, con precipitaciones a partir del lunes, que serán de cierta intensidad en el norte de las islas montañosas. Las temperaturas tienden a aumentar en el área mediterránea y a descender en el resto de la Península, salvo el martes que lo más probable es que produzca un ascenso transitorio. No se esperan vientos fuertes, predominando los de componentes sur y oeste.

Tendencia general para el periodo del 1 al 21 de junio de 2020

Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.

 

Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.

 

Salir de la versión móvil