Icono del sitio Aemetblog

Predicción para las próximas tres semanas de 27 abril a 17 mayo 2020 y resumen de predicción para los próximos días

Resumen de predicción para los próximos días. Este fin de semana, del 24 al 26 de abril, la influencia de las bajas presiones dará lugar a precipitaciones y tormentas en muchas zonas de la Península que, en general, serán más probables e intensas por la tarde y en zonas de montaña, aunque el sábado las precipitaciones intensas afectarán también a zonas llanas. El viernes podrían ser localmente fuertes en el interior del extremo norte peninsular, sistema Ibérico y áreas próximas; entre viernes y sábado en Melilla y en el extremo sur peninsular, especialmente en el litoral sudeste; en la tarde del sábado en los tercios noroeste y suroeste peninsulares; y el domingo en el extremo norte, sistemas Central e Ibérico y áreas próximas. En los litorales peninsulares y en Baleares serán, en general, más débiles y dispersas. En Canarias, el viernes son probables las precipitaciones en las islas montañosas, tendiendo a cesar durante el sábado y el domingo.

Las temperaturas tienden a bajar en el tercio sur y la vertiente atlántica peninsular, subiendo el domingo en el sur del Levante.

El viernes soplará viento de levante con intervalos fuertes en el Estrecho y Almería, amainando y rolando el sábado a poniente, que arreciará el domingo.

La próxima semana, del lunes 27 de abril al domingo 3 de mayo, continuará la bajada de las temperaturas y la inestabilidad en la Península, con chubascos y tormentas, más abundantes en el norte, pudiendo ser localmente fuertes sobre todo en zonas de montaña. El lunes podrán ser localmente fuertes también en el extremo sudoeste, soplando intervalos de viento fuerte de poniente en el golfo de Cádiz, Estrecho y Alborán. El martes y miércoles las precipitaciones podrán afectar también a Baleares. A partir del miércoles 29, y con bastante incertidumbre, es probable una estabilización del tiempo, con las precipitaciones cada vez más restringidas al extremo norte peninsular, reduciéndose progresivamente la probabilidad de precipitaciones en el resto de la Península. El viernes 1 empezarán a subir las temperaturas, predominando tiempo estable en la Península, aunque es probable la entrada de un frente atlántico por el noroeste, con precipitaciones en Galicia, que el sábado 2 se irían extendiendo a otras zonas del tercio noroeste peninsular. En Canarias, se irá restableciendo el régimen de alisios, con posibles lluvias débiles en el norte de islas de más relieve.

Tendencia general para el periodo del 27 de abril al 17 de mayo de 2020

Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.

Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando AEMET como autora de la misma.

Salir de la versión móvil