Icono del sitio Aemetblog

¡Feliz Día Internacional del Libro Infantil!

DíaInternacional del Libro infantilDesde la Biblioteca de AEMET os animamos a celebrar este día con los pequeños lectores de la casa. Para ello os recordamos los libros infantiles de meteorología que podéis encontrar en nuestra página web dentro de la sección METEOEDUCA:

La Atmósfera – La piel del mundo

Las nubes, las nieblas, el arcoíris, los relámpagos…  El teatro donde ocurren todos estos fenómenos es la “atmósfera”… Léeme y sabrás más cosas sobre ella. (2013)

 

La Luz – Un hada maravillosa

La Luz presume de su belleza en el Universo… Pero el Viento y el Agua no quieren ser menos que ella… (2013)

 

El Agua – Una reina en peligro

El Agua es alegre y divertida; le encanta juguetear y disfrazarse de nube, lluvia o nieve… A veces se enfada y puede resultar terrible y cruel. Aprende a conocerla y a respetarla en este cuento. (2013)

 

El Viento – El gran señor invisible

El Viento, siempre viajero, nadie le ve ni le ha visto jamás. Se le oye ulular y silbar, las copas de los árbolesse inclinan a su paso… Es el gran señor de la atmósfera. (2013)

 

Observando el tiempo – Los Meteoros

 ¿Has pensado alguna vez en lo mágico que es el aire? Y…  ¿te has dado cuenta de las cosas que ocurren dentro de él? Arcos de colores, tormentas de arena, chaparrones… Son los meteoros. Conócelos mejor en este relato. (2013)

Observando el tiempo – Las Tormentas

Francho y su abuelo Jorge, pastor de ovejas, se ven sorprendidos por una tormenta en la montaña. Ya a salvo en un refugio, Jorge le explica a su nieto muchas curiosidades sobre las tormentas. (2013)

 

Observando el tiempo – La Presión

El viaje en globo de un niño con su tío supone la ocasión perfecta para comprender mejor qué es la presión atmosférica y cómo se mide. (2013)

 

Observando el tiempo – Los Instrumentos

 Uká es un avefría muy curiosa que escucha, impresionada, los relatos de Nut, la más veterana del grupo. ¿Por qué conoce Nut tan bien los instrumentos meteorológicos? Léeme y conocerás la respuesta. (2013)

 

El Niño

Aquella Navidad Pedro estaba triste porque no paraba de llover y su padre, pescador, regresaba a casa desanimado con las redes vacías. El abuelo de Pedro, otro viejo pescador, consiguió cambiar el semblante de su pequeño nieto contándole las bondades del pronóstico del tiempo.

Conoce el fenómeno de El Niño a través de este cuento… (2015)

Colección de la Familia Meteo:

 Relatos de los simpáticos personajes que componen la familia Meteo, cuyos miembros se dedican a la observación meteorológica.

El libro de la familia Meteo

                 Aquí tenéis recopilados, en un único volumen, a los simpáticos personajes de la familia Meteo. ¡Disfruta con ellos! (2018)

 

 

¡Pinta y colorea!

                 Los miembros de la familia Meteo son tan profesionales como simpáticos; por eso, aparte de leer los cuentos y sorprenderte con sus historias, ¿por qué no aprovechas y les pintas? Será como si se disfrazasen. (2017)

¡A cubierto o en la garita!

                 Hay algunos Meteo que, apasionados por la atmósfera y por medirla, prefieren estar a cubierto o en ese chalé al que los meteorólogos llaman garita.

Aquí encontrarás a los miembros de la familia más caseros, no cabe duda. (2017)

¡Los amigos del Sol!

                 Otros Meteo se han especializado en el Sol, es lo único que les gusta, por eso están en la calle o mirándolo sin parar, aunque esté nublado o llueva.

Además, y como vas a comprobar ahora, son muy simpáticos, profesionales y amigos de las fiestas. (2017)

¡Los que están mejor en la calle!

                   Algunos miembros de la familia Meteo prefieren estar en la calle, a la intemperie, bajo el sol y las estrellas.

Son los que soportan el viento, el frío y el calor, la nieve y la lluvia, sin por ello dejar de hacer lo que más les gusta: vigilar la atmósfera. (2017)

¡Los raros y especialistas!

                  Los meteorólogos están interesados en todo lo que pasa en la atmósfera y en todo lo que la afecta, ocurra donde ocurra.

Afortunadamente hay algunos Meteo que son intrépidos y valientes y les gusta hacer cosas como nadar, bucear, volar, organizar carreras de nubes o incluso estar clavados en la tierra. (2017)

¡Los que trabajan en los aeropuertos!

                 El hombre ha logrado volar como los pájaros pero, para hacerlo, necesita conocer las condiciones meteorológicas.

Por esa razón encontrarás algunos Meteo en los aeropuertos quienes, proporcionando información, ayudan a que los despegues y los aterrizajes se realicen sin problemas. (2017)

¡Los recién llegados!

                 La familia Meteo es una familia numerosa (¡y eso que no has conocido a todos los que la forman!) que, sin embargo, no para de crecer.

Ahora tienes la oportunidad de conocer a los últimos que se han incorporado a ella que son, como todos, charlatanes y expertos, simpáticos y especialistas. (2017)

¡Ya es Navidad!

                  Para muchas personas, Navidad significa reunirse con la familia.Lo que quiere decir que, para los Meteo que siempre estamos juntos y trabajando en meteorología, es Navidad todos los días. (2017)

 

 

Salir de la versión móvil