Aunque la biblioteca de AEMET está cerrada de manera presencial, seguimos trabajando a distancia para mantener y facilitar el acceso a los recursos electrónicos. La biblioteca mantiene la atención personalizada de forma telemática, a través de la cuenta de correo electrónico, biblioteca@aemet.es proporcionando información bibliográfica para los usuarios que lo soliciten. También son atendidas las solicitudes para depositar documentos en abierto del personal de AEMET en el Repositorio Institucional, ARCIMIS.
A continuación queremos recordaros algunos de los recursos electrónicos de nuestra institución a los cuales se puede acceder de manera libre. También hemos seleccionado una serie de recursos externos a nuestra biblioteca (bibliográficos, formativos y culturales).
Recursos electrónicos de Aemet:
- Acceso al catálogo de la biblioteca para consultar los fondos bibliográficos.
- Repositorio institucional Arcimís para acceder colecciones digitalizadas por la biblioteca y a la producción científica de Aemet. En el repositorio podéis encontrar, entre otros, artículos científicos, boletines climatológicos, manuscritos, series de observación, fotos, vídeos, etc.
- Nuestras exposiciones virtuales de fondo antiguo y del boletín meteorológico diario.
- Entre los recursos educativos infantiles podéis encontrar la colección de cuentos infantiles y los relatos de la familia meteo.
Contáis con juegos interactivos de carácter meteorológico clasificados por niveles de dificultad. ¡Diviértete y aprende con nosotros!
Selección de recursos externos:
1. Catálogos de meteorología: selección catálogos y repositorios de bibliotecas de los principales organismos de meteorología. A través de ellos podrás encontrar referencias bibliográficas de los documentos y en muchas ocasiones su acceso al texto completo.
- WMO Library: Biblioteca de la OMM – Publicaciones, informes y recursos relacionados con la meteorología y el medio ambiente. Importante colección de documentos de acceso a texto completo.
- ECMWF- Publications: Publicaciones a texto completo de distintas series del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts.
- Met Office – Library: Biblioteca y archivo del Met Office: national meteorological service for the UK.
- NOAA Central Library : acceso a los recursos de la biblioteca de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration – U.S. Department of Commerce).
- Météo France – Bibliothèque : Catálogo bibliográfico y recursos electrónicos de la biblioteca de Météo-France.
2. Cursos: se muestran a continuación una serie de plataformas que ofrecen cursos para realizar en la modalidad online de muy diversas materias:
- UN CC:e-Learn: iniciativa conjunta de más de 30 organizaciones multilaterales que prestan apoyo a los países para lograr acciones contra el cambio climático a través de la educación ambiental y el desarrollo de habilidades aplicadas.
- Eumetcal: portal de educación meteorológica en Europa.
- Met-eLearning Site: este sitio ofrece a los miembros de la OMM acceso a diversos recursos en línea para obtener conocimientos en meteorología, hidrología y ciencias asociadas.
- COMET/MetEd Modules: MetEd ofrece una colección gratuita de cientos de recursos de capacitación destinados a aquellas personas con interés en el campo de la geociencia.
- UNED Abierta: la UNED cuenta con una extensa colección de cursos en abierto.
- Miriada X: plataforma en la que distintas universidades europeas y de otros continentes ofrecen cursos online.
- Coursera: plataforma que colabora con más de 190 universidades para ofertar cursos online.
- UPV[X]: plataforma de cursos de la Universidad Politécnica de Valencia.
- UniMOOC: plataforma de cursos para emprendedores.
- edX: acceso a más de 2000 cursos de 140 instituciones.
3. Educación desde casa y recursos educativos: se proporcionan una serie de recursos para continuar con la educación a distancia desde el hogar:
- Aprendo en casa: portal del Ministerio de Educación y Formación Profesional que ofrece recursos y herramientas para ponerlas a disposición de educadores y familias.
- Procomún: el INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de formación del Profesorado) ofrece una serie de recursos para el aprendizaje en línea dirigidos a diferentes niveles educativos.
4. Bibliotecas, Archivos, Hemerotecas y Repositorios: en este campo, existe una amplia oferta de bibliotecas que ofrecen contenidos digitalizados online en acceso libre al público.
- Biblioteca Digital Mundial: biblioteca digital internacional creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO.
- Biblioteca Digital Hispánica: portal en el que se encuentran alojados los documentos digitalizados por la Biblioteca Nacional de España.
- Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico: es una biblioteca digital que se encuentra gestionada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Se ofrece una colección de reproducciones facsímiles digitales de manuscritos, libros impresos, fotografías históricas, materiales cartográficos, partituras y demás materiales que se conservan en instituciones de la memoria (archivos, biblioteca y museos) y forman parte del Patrimonio Bibliográfico Español.
- Biblioteca Virtual de la Prensa Histórica: se trata de una hemeroteca digital que está gestionada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte. Contiene una gran cantidad de documentos de prensa histórica y revistas culturales en lenguas españolas.
- Hispana: se trata de un directorio y recolector de recursos digitales. Reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles.
- Europeana: es la biblioteca digital europea. Hispana es el agregador de contenidos en España para Europeana.
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: biblioteca que reúne obras en español que tienen dominio público.
- Portal de los Archivos Españoles: es un proyecto destinado que tiene como finalidad la difusión del Patrimonio Histórico Documental Español. Es posible acceder a los documentos a través de las imágenes digitalizadas de los Archivos Españoles.
- Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico: permite la búsqueda en línea de bibliografía sobre botánica. Se puede acceder digitalmente a imágenes de los fondos.
- #ColorOurCollections: se trata de una campaña que incentiva a museos y bibliotecas para que seleccionen imágenes de algunos de sus documentas, de tal forma que se puedan convertir en dibujos para colorear en formato descargable.
- Biblioteca Digital Internacional para Niños: web a través de la cual se puede acceder a libros infantiles.
- Smithsonian Open Access: a través de está web se pueden descargar y compartir millones de imágenes de esta institución.
- David Rumsey maps: permite acceso a una gran colección de mapas.
- Europeana Newspapers: se pueden consultar periódicos de toda Europa desde 1618 hasta 1996.
- Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE): permite consultar en línea proyectos de conservación y restauración de bienes culturales, además de las fotografías y planos de estos proyectos.
- Archivo RTVE: este archivo nos da la posibilidad de acercarnos a la historia de la televisión en España.
5. Libros: desde estás webs se puede acceder a libros que son de dominio público o bien a libros de las bibliotecas públicas, estos últimos en concepto de préstamo.
- eBiblio: las bibliotecas públicas españolas ofrecen este servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos en línea gracias a la coordinación de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con los Servicios de Bibliotecas de las Comunidades Autónomas. Permite la lectura en línea así como la descarga.
- Elejandria: aquí podemos encontrar una gran cantidad de obras clásicas de diferentes temáticas y orientadas a todos los públicos.
- Project Gutenberg: contiene cerca de 60.000 obras en acceso abierto. Permite descargar las obras en distintos formatos.
- Loyal Books: permite la descarga de ebooks y audiolibros de dominio público.
- Internet Archive: ofrece la posibilidad de descargar más de 20.000.000 de libros y textos de manera gratuita. También ofrece una colección de 1.3 millones de libros electrónicos modernos que pueden ser prestados a cualquier persona registrandose gratuitamente en la web.
- Planeta Libro: contiene más de 9.000 libros de dominio público.
6. Cuentacuentos y narraciones de libros: oferta para los más pequeños de la casa, que podrán escuchar narrados diferentes cuentos infantiles:
- Cuentacuentos online gratuitos (Smart Locuciones): Marta García, narradora de audiolibros y audiocuentos, ofrece en abierto algunas de sus creaciones.
- Cuentos contados (Kalandraka): la editorial Kalandraka también ofrece en abierto narraciones de cuentos.
7. Cine, teatro y espectáculos: ya no hay que salir de casa para poder ver una obra de teatro o un espectáculo de circo, cada vez más las diferentes compañías y entidades ofrecen sus espectáculos para que puedas acceder a ellos desde tu hogar:
- Doré en casa: se ofrece a los espectadores una película que permanecerá disponible por tiempo limitado, hasta que se incluya la siguiente. El objetivo es tener una programación similar a la ofertada en el cine, no construir una plataforma de cine a la carta.
- Teatroteca: el CDAEM ofrece un servicio de préstamo gratuito de grabaciones en vídeo de obras de teatro: clásico, comedia, infantil. También incluye espectáculos de zarzuela y danza. Requiere un registro previo mediante un formulario.
- #CirqueConnect: el Circo del Sol ofrece acceso a un nuevo sitio web en el que los espectadores pueden acceder a diferentes contenidos: actuaciones, programas de entrenamiento de los artistas, maquillaje, etc.
8. Museos y exposiciones: los museos intentan acercar sus contenido a los ciudadanos a través de visitas virtuales a sus centros:
- Museo del Prado: el Museo del Prado nos brinda la posibilidad de acceder a sus obras, viendo una ficha de las mismas. También proporciona acceso a recursos educativos, Moocs dedicados a Velázquez y El Bosco, documentales, etc.
- Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: el Museo Thyssen-Bornemisza también nos ofrece la posibilidad de visitas virtuales y recorridos temáticos por sus obras.
- Museo Arqueológico Nacional: el Museo Arqueológico Nacional ofrece una visita virtual dentro de sus instalaciones, donde el espectador se puede mover libremente dentro de ellas y conocer detalles de las piezas.
- Repensar Guernika: espacio ofrecido por el Museo Nacional Centro de Arte Reina, que permite conocer a fondo esta importante obra.
- Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET): este museo nos ofrece una selección de vídeos, artículos y recursos en línea orientados a conocer sus colecciones.
- Museo Británico: se ofrece un acceso online a todas las colecciones y piezas del museo.
- Louvre Museum: el Museo del Louvre nos permite conocer la historia de una serie de piezas alojadas en sus instalaciones. Además dispone de varios tours online a lo largo de algunas de sus salas.
- Recursos digitales para familias y niños en museos nacionales: los museos dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte han recopilado una serie de materiales para que las familias puedan descargarlos y realizar diferentes actividades.