Icono del sitio Aemetblog

Informe operativo semanal Semana del 30 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020

Realizado por  el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet

Lunes 30. Un gran anticiclón en todos los niveles se extiende por Europa meridional y central, incluyendo la península Ibérica, y se extiende, aunque más débil, hasta Canarias. Nieblas densas, persistentes y muy extensas en la Península, sobre todo en la cuenca del Ebro, cubierta por completo.

Martes 31. Situación similar a la del día 30. Aparte de las nieblas, el fenómeno más destacado es el Levante en el Estrecho y mar de Alborán, a causa de una pequeña baja al norte de Marruecos y golfo de Cádiz.

Miércoles 1. El anticiclón se extiende aún más hasta abarcar Canarias, Marruecos y Argelia. Persisten las nieblas y las temperaturas mínimas bajas o muy bajas en general, si bien en algunas zonas altas, debido a la inversión térmica, son anormalmente altas.

Jueves 2. Un frente frío se aproxima a la Península por el oeste, donde el anticiclón se debilita. Por el momento solo aporta nubosidad alta. Una vaguada que pasa sobre Canarias trae también nubes, pero no precipitación.

Viernes 3. El frente frío atraviesa el norte peninsular, dejando algunas lluvias en Galicia y Cantábrico. Las temperaturas máximas descienden moderadamente en el interior peninsular debido a la formación de densas nieblas en la zona.

Sábado 4. El anticiclón, ahora centrado sobre el golfo de Vizcaya, vuelve a reforzarse. En niveles medios y altos se crea una situación de bloqueo del tipo Rex (ver figura), que impide que se acerquen los frentes y borrascas que circulan por el Atlántico. Las nieblas del Ebro y de la Meseta Norte se extienden de nuevo tras haberse debilitado el día anterior, mientras que las de la Meseta Sur prácticamente desaparecen.

Domingo 5. Situación similar a la del sábado 4, con el bloqueo Rex muy definido y nieblas extensas en las mismas zonas de la Península. En Canarias, flujo moderado del NE.

 

 

Salir de la versión móvil