Icono del sitio Aemetblog

Predicción para las próximas tres semanas del 9 al 29 de diciembre de 2019 y resumen de predicción para los próximos días

Resumen de predicción para los próximos días

Durante este fin de semana, habrá un predominio de tiempo anticiclónico con intervalos de nubes bajas, brumas y bancos de niebla en las depresiones del interior peninsular y ambas mesetas, pudiendo ser localmente persistentes. En el litoral sur del Mediterráneo y Estrecho, posibilidad de precipitaciones débiles con chubascos y tormentas en Melilla. A partir del domingo un frente atlántico va a provocar lluvias en amplias zonas de la mitad norte peninsular. Las temperaturas diurnas tendrán un ascenso en general, excepto en zonas de la meseta Norte y depresiones de Cataluña donde puede haber un descenso en áreas de niebla.


Vientos de componente oeste en Galicia y Cantábrico, y del norte y este en el resto de la
Península y Baleares que irán rolando a noroeste el domingo. En Canarias, se esperan cielos nubosos con precipitaciones, que podrían ser localmente persistentes en el norte de islas de mayor relieve. Régimen de alisios y ascenso de las temperaturas.


La próxima semana, del 9 al 15 de diciembre, comenzará con lluvias en el entorno del
Cantábrico oriental y Pirineos que pueden tener cierta persistencia. El martes, es probable que un nuevo frente produzca precipitaciones en Galicia y Cantábrico occidental, siendo más intensas en el oeste de Galicia. A partir del miércoles, aunque con alguna incertidumbre, se espera que nuevos sistemas frontales con precipitaciones afecten principalmente a las vertientes atlántica y Cantábrica; también son posibles en el entorno de Cataluña y Baleares y con intervalos nubosos en el resto del área mediterránea. Las cotas de nieve comenzarán en torno a los 1000/1200m tendiendo a bajar hasta unos 800/1000m o incluso inferiores a partir del jueves 12. El lunes las temperaturas tendrán un descenso en el noroeste peninsular y Pirineos, y un ascenso el martes; el resto de días la tendencia es a un descenso, especialmente el jueves. Predominio de vientos del oeste y noroeste en la Península y Baleares, fuertes o con intervalos de fuerte en los litorales, Pirineos y bajo Ebro. Por lo que respecta a Canarias, régimen de alisios y algunas lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve.

Tendencia general para el periodo del 9 al 29 de diciembre de 2019

Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es
significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.

Salir de la versión móvil