Las temperaturas tenderán a descender en casi todo el país, con la aparición gradual de heladas débiles en zonas altas de la mitad norte de la Península.
Predominarán los vientos de componente oeste o noroeste en la Península y Baleares, y de componente norte en Canarias, siendo fuertes o con intervalos de fuerte en los litorales y en áreas de montaña del norte y este de la Península, especialmente el domingo 3 y el lunes 4, cuando se esperan rachas fuertes o muy fuertes en muchas zonas.
Es muy probable un fuerte temporal de viento y mar en el área cantábrica a partir de últimas horas del sábado 2 y durante el domingo 3.
Tendencia general para el periodo del 4 al 24 de noviembre de 2019
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.