Recuperamos por su interés esta entrada de octubre de 2018 de nuestro compañero Ramón Pascual sobre los retos de la predicción operativa
Por Ramón Pascual, Jefe del Grupo de Predicción y Vigilancia de Aemet en Barcelona. Publicado originalmente el 29 de octubre de 2018
La predicción es un proceso eminentemente heurístico, de carácter científico-técnico pero no carente de subjetividad y sometido a presiones relevantes dado su valor socio-económico indiscutible. A la predicción meteorológica operativa actual se le plantean una serie de retos de diferente índole: acierto en cuanto al tipo de fenómeno meteorológico previsto o en cuanto al valor y variación de las diferentes variables atmosféricas; precisión en la distribución espacial y temporal de los fenómenos; comunicación de la predicción eficaz y oportuna en el tiempo; flexibilidad y rapidez en la introducción de cambios en la predicción. En este artículo vamos a describir muy brevemente cada uno de esos retos y sus interconexiones, pero antes haremos referencia a elementos básicos científico-técnicos, humanos y organizativos del proceso predictivo.
Ver la entrada original 1.072 palabras más