Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet
Lunes 30. Un frente frío se acerca a la Península por el oeste. Está unido por una serie de otros frentes al #huracánLorenzo, centrado aproximadamente en 30ºN-40ºW.
Martes 1. El frente frío atraviesa la Península dejando algunas precipitaciones en el norte, desde Galicia hasta Pirineos, donde van acompañadas de tormentas, y un ligero a moderado descenso de las temperaturas en el oeste y centro. En Valencia, Alicante, Murcia, Almería y Málaga, las temperaturas ascienden y se registran varias efemérides.
Miércoles 2. Flujo del norte en la Península y Mediterráneo occidental tras el paso del frente frío. Actividad convectiva en Baleares. Descenso moderado de las temperaturas máximas en la mitad este peninsular y Baleares, y ligero en el resto, mientras que las mínimas descienden ligera a moderadamente en la mitad occidental. El huracán Lorenzo pasa por las islas Azores. En Canarias, altas temperaturas y algo de nubosidad.
Jueves 3. Vuelve la situación anticiclónica con vientos flojos, escasa nubosidad y altas temperaturas en todo el territorio español. El huracán Lorenzo se ha convertido en borrasca extratropical y se ha desplazado hacia el norte del Atlántico.
Viernes 4. Situación similar a la del jueves 3. Un frente frío muy activo asociado a una profunda borrasca al sur de Groenlandia se aproxima por el Atlántico. Abundante nubosidad y algunas precipitaciones en Canarias.
Sábado 5. El frente frío asociado a la borrasca de Groenlandia se aproxima a Galicia, ya muy debilitado. Continúan las altas temperaturas y hay algunas nieblas en el noroeste peninsular.
Domingo 6. Un frente frío muy débil, restos del asociado a la baja de Groenlandia ya desaparecida, roza el Cantábrico. Una nueva borrasca profunda, con frentes activos, se desplaza por el Atlántico en dirección a las islas Británicas. Alisios moderados en Canarias.
Pingback: Informe operativo semanal del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2019. — Aemetblog – Ecologia, sentido y cultura.