
El informe sobre el Clima Global presentado por la Organización Meteorológica Mundial para la Cumbre sobre la Acción Climática de las Naciones Unidas no deja lugar a dudas: las señales e impactos del cambio climático tales como el aumento del nivel del mar, la pérdida de hielo y el tiempo extremo aumentaron durante el periodo 2015-2019, que va a ser el periodo de cinco años más cálidos desde que hay registros. Por otra parte, la concentración de gases de efecto invernadero ha alcanzado niveles de récord.
El Informe sobre el Estado del Clima es parte de un informe de síntesis de alto nivel, Unidos en la Ciencia, preparado por instituciones científicas de primera linea.
Más información: https://public.wmo.int/es
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Acerca de aemetblog
La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia.
Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española".
Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Reblogueó esto en Blog de Josechu Ferreras.