#Meteocanción🎵🎶 16 de febrero: Bulletin Météo (Grand Corps Malade)

Fabien Marsaud es un ejemplo de superación. El día que cumplía 21 años sufrió una rotura de vértebras y le dijeron que jamás volvería a andar pero tras dos años de lucha y esfuerzo consiguió recuperar la movilidad. El cantante tomó el pseudónimo de “Grand Corps Malade”, que significa “Gran Cuerpo Enfermo”.

Esta canción es una denuncia a la sociedad actual. Mientras una parte del mundo disfruta de una vida maravillosa (lo que él compara con el buen tiempo) otra sufre de injusticia (o mal tiempo). Es necesario un viento de cambio que renueve el aire.

 

 

Palabras clave: aire, barómetro, bruma, clima, lluvia, meteorología, niebla, nubes, sol, tiempo, tormenta, viento

 

Dedicatoria: a Metéo France @meteofrance

 

Efemérides: tal día como hoy en 1855 la coalición formada por franceses, ingleses y turcos se hallaba en plena guerra de Crimea contra los rusos. El otoño anterior una intensa borrasca hizo naufragar 38 barcos aliados y más de 400 soldados se ahogaron. Una investigación posterior realizada por Le Verrier concluyó que la tragedia podría haberse evitado de haber tenido datos meteorológicos en tiempo real. Como respuesta, el 16 de febrero de 1855 Napoleón III creó el Servicio Meteorológico en Francia.

The_Bombardment_of_Sveaborg,_9_August_1855_by_John_Wilson_Carmichael

Bombardeo Sveaborg, en el mar Báltico, por la flota franco-británica en agosto de 1855. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Crimea

 

Letra:

C’est un bulletin météo sur un monde en mutation
Quotidien nuageux, avec risques d’orages
Une époque embrumée avec fortes perturbations
Situation trop inégale, impliquant des dommages
Le temps est très mauvais sur les trois quarts sud de la planète
Si vous prenez la vie, laissez plutôt au nord
Car les écarts se creusent, la carte est claire et nette
C’est un climat dangereux et il nous déshonore

Un vent frais de changements pourrait renouveler l’air
Éviter les tempêtes sur l’avenir des enfants
Dégager les consciences d’un brouillard ordinaire
Et remettre le baromètre sur un futur plus confiant

Sous cette pluie de contrastes nous ne sommes les otages
Que d’un silence cruel qui nous rend solitaires
Nous aurons le même soleil à force de partage
Et dès lors qu’il réchauffe nos instincts solidaires
Depuis l’aube les hommes ont trouvé d’innombrables réponses
Mais de toute évidence, pas toujours aux bonnes questions
Quand progrès et dérive s’accordent et nous enfoncent
Dans un chacun pour soi stoppant notre ascension
Et puisque le monde est devenu un village
On n’peut plus ignorer nos voisins, il est l’heure
De créer un dialogue et de prendre un virage
Où on tissera des liens qui prouveront nos valeurs

C’est un bulletin météo sur un monde un peu fou
Mais l’homme peut décider du temps qu’il fera demain
Des éclaircies sont possibles sous un ciel moins flou
Si la priorité revient à l’être humain

 

Benito Fuentes López (@metbeni)

Delegación Territorial de Aemet en la Comunidad Valenciana

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario