#Meteocanción🎵🎶 8 de febrero: The Weatherman (Waldeck)

Me gusta la melodía de esta canción por su estilo desenfadado, suave y animado a la vez. Es una mezcla entre el dowtempo y el trip hop. La letra es otro cantar porque no habla bien de mí ni de mis compañeras  y compañeros del gremio. Básicamente dice que no quiere a ningún hombre del tiempo porque no hace falta.

Algunos colegas de profesión afirman que el trabajo de meteorólogo acabará desapareciendo a medida que los modelos numéricos de predicción vayan simulando la dinámica atmosférica con más detalle. Por otro lado, la naturaleza caótica de la atmósfera lleva asociada una incertidumbre inherente que impide que estos modelos sean perfectos y en este hecho se basan otros colegas para asegurar que siempre será necesario un meteorólogo de carne y hueso.

Yo considero que hacemos falta por otra razón más sencilla: necesitarás alguien a quien culpar cuando llegue el mal tiempo.

Palabras clave: estaciones, hombre del tiempo, lluvia, tiempo, viento

 

Dedicatoria: al Sistema Nacional de Predicción de Aemet

 

Efemérides: tal día como hoy en 2008 se publicó en el BOE el Real Decreto aprobando el Estatuto de la Agencia Estatal de Meteorología.

 

Letra:

Don’t need someone to tell me
Which way the wind blows
Don’t need someone explaining
The change of the seasons

Oh what a shame
It’s always the same
Oh what a shame, what a shame
Don’t need no weatherman
Don’t need no weatherman

Oh what a shame
It’s always the same
Oh what a shame, what a shame
Don’t need no weatherman

Gotta get yourself together
Can’t go on forever
Baby, you can do whatever
Just don’t talk about the weather

Oh what a shame
Talking ’bout the rain
Same old same old same
Don’t need no weatherman
Don’t need no weatherman

Oh what a shame
Talking ’bout the rain
Same old same old same
Don’t need no weatherman

Don’t need no weatherman

 

 

Benito Fuentes López (@metbeni)

Delegación Territorial de Aemet en la Comunidad Valenciana

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario