Esta banda es actual pero posee tintes de la movida de la década de los ochenta y, a mi entender, nos narra de manera un tanto irónica la cobertura mediática y el sensacionalismo con el que –en ocasiones- los medios de comunicación hablan del tiempo. ¿No te parece un poco absurdo que las noticias hablen del intenso calor en verano y de olas de frío en invierno? ¿Y qué ocurre cada vez que llueve con intensidad en alguna región? Siempre aparece alguien que dice que no se recordaba algo así desde hacía décadas. La no-noticia, como la llama el grupo.
Palabras clave: cielo, frío, lluvia, nieve, otoño
Dedicatoria: a Rafael Requena, delegado territorial de Aemet en Aragón.
Efemérides: tal día como hoy en 2003 el Ebro alcanzaba una de sus mayores crecidas e inundaba parte de Zaragoza.

El Ebro a su paso por Zaragoza en una de sus habituales crecidas. Fuente: Wikimedia Commons
Letra:
La inundación, ha llegado a Nivel F
Ha mojado a los artistas, se ha llevado a los artistas
Es una barbaridad.
La inundación, ha llegado a Nivel F
Se ha llevado a los artistas, un desastre natural.
Hace frío en otoño (Cuando llueve porque llueve)
El cielo se pone gris (Cuando nieva porque nieva)
Los niños vuelven al cole (Si hace frío porque hace frío)
Porque a clase han de ir (Si se inunda que se inunda).
Tarde tonta en el cine (La no-noticia)
Palomitas de maíz (La no-noticia)
Los paraguas y la lluvia (La no-noticia)
La zamarra con capucha.
Los paraguas y la lluvia
La zamarra con capucha
Los paraguas y la lluvia
La zamarra con capucha.
Benito Fuentes López (@metbeni)
Delegación Territorial de Aemet en la Comunidad Valenciana