Icono del sitio Aemetblog

#Meteocanción🎵🎶 15 de enero: El Frío (Zahara)

Estamos a mediados de enero y todavía no hemos hablado del frío. Según un estudio realizado por César Rodríguez Ballesteros, en la mayoría de las estaciones de nuestro país la primera quincena del año suele ser también la más fría. Así que abrígate y que no te pase como a Zahara, que antes disfrutaba de un momento cálido en su vida amorosa y de la noche a la mañana todo el fuego que había en su interior se transformó en un inmenso trozo de hielo.

Quincena climatológicamente más fría del año. Fuente: César Rodríguez Ballesteros

Dedicatoria: a César Rodríguez Ballesteros, compañero de Aemet y autor del magnífico blog climaenmapas.blogspot.com

Efemérides: tal día como hoy en 1742 Anders Celsius presentó su escala centígrada de temperaturas en la Academia de Ciencias Sueca.

¿Sabes lo que expresa una escala centígrada? Significa que entre el punto de fusión del hielo y el punto de ebullición del agua existen cien unidades de temperatura. Por ejemplo, la escala Kelvin sitúa el punto de fusión en el valor 273 y el de ebullición en 373 (es decir, 273 + 100). La escala Celsius sitúa el punto de fusión en el valor cero y el de ebullición en el valor 100 (0 + 100). Por su parte la escala Farenheit no es centígrada porque entre estos dos puntos existen 180 unidades (valor 32 para el de fusión y valor 212 para el de ebullición).

Por tanto, cuando decimos que la temperatura del aire es de diez grados centígrados bajo cero ¡estamos cometiendo un error! Es más correcto decir que la temperatura del aire es de diez grados Celsius bajo cero.

 

Letra:

No me esperaba
que quien provocó
todos los incendios sería quien
también los apagó.

Si hubiera sabido
que la espera era el fin
te habría seguido
y, en el glaciar, me habría helado por ti.

Pero esta mañana,
cuando la nieve llegó cubriendo la almohada
no imaginé que era más profundo que
la escarcha sobre tu piel.

Cómo has dejado pasar
el frío dentro de ti
ha provocado un ciclón,
lo ha destrozado todo.

Y, ahora, ya no hay lugar
al que volver
al que querer regresar.

Se han entumecido mis dedos y yo
no puedo tocarte, no puedo impedir
que vayas solo, mi amor.

 

Tú no tienes miedo, estatua glacial.
Te has hecho de hiel
y, aunque guarde de cada lágrima la sal,
no te derretirás.

Cómo has dejado pasar
el frío dentro de ti
ha provocado un ciclón,
lo ha destrozado todo.

Y, ahora, ya no hay lugar
al que volver
al que querer regresar.

Y, ahora, ya no hay lugar
al que volver
al que querer regresar.

Cómo has dejado pasar
el frío dentro de ti
ha provocado un ciclón,
lo ha destrozado todo.

Benito Fuentes López (@metbeni)

Delegación Territorial de Aemet en la Comunidad Valenciana

Salir de la versión móvil