Autora: Paloma Castro Lobera, Delegada de AEMET en Castilla-La Mancha.
- Introducción
El objetivo de este resumen anual es saber cómo fue el año 2018, desde un punto de vista climatológico en Ciudad Real. Empezamos por el análisis de las precipitaciones y de las temperaturas medias en el observatorio meteorológico de Ciudad Real.
A diferencia del año 2017 que fue un año seco y cálido para toda España y también para la provincia de Ciudad Real, el año 2018 ha sido cálido y húmedo.
Conviene recordar que la provincia de Ciudad Real se encuentra en la región histórica de La Mancha, concretamente en la comarca natural del Campo de Calatrava, caracterizada por toda una llanura y situada en la sub-meseta sur de la península ibérica, al borde de un extenso territorio que presenta la particularidad del relieve y los fenómenos volcánicos.
El río Guadiana surca este territorio represado para el regadío en el embalse de El Vicario.[1]
Se quiere analizar la temperatura media anual en 2018 en Ciudad Real y la temperatura media mensual en Ciudad Real en 2018, que ha resultado ser un año normal tal como puede verse en la figura 1. Allí se muestra que la temperatura media anual en Ciudad Real en el año 2018 ha sido de los 15,7oC por encima de los 15,6oC de temperatura media anual normal (serie 1981-2010). Aunque 2018 resulta ser un año prácticamente normal se ha dado una anomalía cálida de +0,1oC.
2.Temperatura media Ciudad Real.
Fig.1. Temperatura media anual en Ciudad Real en el año 2018 ha sido de los 15,7oC por encima de los 15,6oC de temperatura media anual normal (serie 1981-2010). 2018 resulta ser un año prácticamente normal.
Si revisamos las temperaturas por meses – figura 2 – vemos la Temperatura media mensual en Ciudad Real se presenta una anomalía fría del mes de enero al mes de junio. Le sucede una anomalía cálida desde el mes de junio hasta septiembre y de octubre hasta diciembre prácticamente según lo normal. En todo el año la anomalía es positiva: +0,1oC.
Fig.2. Temperatura media mensual en Ciudad Real. Año que ha resultado normal. Hay anomalía fría del mes de enero al mes de junio. Anomalía cálida desde el mes de junio hasta septiembre y de octubre hasta diciembre prácticamente según lo normal. En todo el año la anomalía es positiva: +0,1oC
- Temperaturas Extremas en Ciudad Real en 2018
En la figura 3 podemos ver la Temperatura Máxima media mensual en Ciudad Real en 2018 puede verse la temperatura Máxima media mensual en Ciudad Real en 2018, una anomalía fría desde enero hasta junio de 2018; después una anomalía cálida de julio a septiembre y al final del año la máxima mensual sigue los valores normales.
Fig.3. Temperatura Máxima media mensual en Ciudad Real en 2018. Anomalía fría desde enero hasta junio de 2018
En la figura 4 puede verse la temperatura mínima media mensual en Ciudad Real en el año 2018. Se pueden ver las pequeñas anomalías cálidas desde febrero hasta noviembre de 2018 de la temperatura mínima mensual.
Fig.4. Temperatura Mínima media mensual en Ciudad Real en el año 2018. Pequeñas anomalías cálidas desde febrero hasta noviembre de 2018 de la temperatura mínima mensual.
4. Precipitación en Ciudad Real en 2018
Este año 2018 ha sido húmedo en Ciudad Real.
En la figura 5 puede verse la precipitación acumulada en 2018 en Ciudad Real en 2018 ha sido de 524 mm. Valor que está por encima del valor normal de la precipitación anual en Ciudad Real, que es de 352,0 mm (en la serie 1981-2010) y hace de 2018 un año húmedo en Ciudad Real.
Veamos que ha pasado en cuanto a la precipitación acumulada en Ciudad Real por meses. Como puede verse en la figura 5 la Precipitación acumulada mensual Ciudad Real Precipitación acumulada mensual Ciudad Real (verde oscuro) y precipitación normal (columnas verde claro). El mes de precipitaciones más abundantes ha sido marzo con 150,6 litros/m2. De enero a mayo la precipitación fue mayor de la normal. Los meses de Julio y agosto fueron meses secos y también el mes de Diciembre. Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre fueron meses húmedos. El mes de precipitaciones más abundantes ha sido marzo con 150,6 litros/m2
Fig.5 La precipitación acumulada en 2018 en Ciudad Real en 2018 ha sido de 524 mm. Valor que está por encima del valor normal de la precipitación anual en Ciudad Real, que es de 352,0 mm (en la serie 1981-2010) y hace de 2018 un año húmedo en Ciudad Real.
Para la zona de Ciudad Real más importante que los temporales de Levante es el paso de las borrascas Atlánticas que llegan llenas de precipitaciones a la zona. Así cuando llegó la Borrasca Emma a finales de febrero y las sucesivas borrascas en marzo (Félix, Giselle y Hugo) se nota un notable aumento de la precipitación en el mes de marzo.
En la figura 6 puede verse la precipitación acumulada mensual Ciudad Real (verde oscuro) y precipitación normal (columnas verde claro). El mes de precipitaciones más abundantes ha sido marzo con 150,6 litros/m2.
El mes de precipitaciones más abundantes ha sido marzo con 150,6 litros/m2. De enero a mayo la precipitación fue mayor de lo normal. Los meses de Junio, Julio, septiembre y Diciembre fueron meses secos. Agosto, Octubre y Noviembre fueron meses húmedos
Fig. 6. Precipitación acumulada mensual Ciudad Real (verde oscuro) y precipitación normal (columnas verde claro). El mes de precipitaciones más abundantes ha sido marzo con 150,6 litros/m2. De enero a mayo la precipitación fue mayor de lo normal. Los meses de Junio, Julio, septiembre y Diciembre fueron meses secos. Agosto, Octubre y Noviembre fueron meses húmedos.
Desde antes del paso de la borrasca Emma y las sucesivas borrascas nombradas Flora, Giselle, Hugo por su alto impacto, los valores mensuales de precipitación de enero de 34,6 mm ya estaban por encima del valor normal de ese mes: 35 litros/m2. Después desde finales de febrero hasta finales de abril, la precipitación media mensual es muy superior a la precipitación media mensual. Si vamos por meses: en febrero se acumularon 49,8 mm; en marzo se acumulan 150,6 mm; unos 51,4 mm en abril y 76.4 litros/m2 en el mes de mayo (que es casi lo normal). Esta tendencia desaparece en los meses de verano de junio, julio y septiembre de 2018, pues llueve muy poco en agosto y septiembre; en julio no llueve. En el mes de octubre vuelve a ser de unos 65 mm, valor superior a lo normal y en noviembre la precipitación acumulada fue de. El mes más deficitario fue el mes de noviembre cuando solo se registraron unos 67,6.
5.Agua embalsada en Ciudad Real
Con estas precipitaciones (capítulo 4) el 2018 húmedo tiene su impacto muy positivo en el volumen de agua embalsada en Ciudad Real. Efectivamente se puede ver -en la figura 7- que el volumen de agua embalsada en Ciudad Real en 2018 (curva roja) ha superado ampliamente los valores de 2017, y a los de 2016 (curva verde) a partir de la semana 13.
En ningún caso ha alcanzado a los de la media de los 10 últimos años (curva de puntos azules).
Acaba 2018 en Ciudad Real con unos 280 hm3 de agua embalsada lo que supone un 54,9% de la capacidad de la provincia de Ciudad Real. Estos valores están muy por encima del volumen de agua embalsada de 131 hm3, lo que supuso un 25,69% de su capacidad en el año 2017.
En esa misma semana los valores de los últimos diez años en volumen de agua embalsa es de 314 hm3 y esto suponía una capacidad del 61,71%.
Fig.7. El agua embalsada en Ciudad Real en 2018 (curva roja) ha superado ampliamente los valores de 2017, y a los de 2016 (curva verde) a partir de la semana número 13. En ningún caso ha alcanzado a los de la media de los 10 últimos años (curva de puntos azules). Acaba 2018 en Ciudad Real con unos 280 hm3 de agua embalsada lo que supone un 54,9% de la capacidad de la provincia de Ciudad Real. Estos valores están muy por encima del volumen de agua embalsada de 131 hm3, lo que supuso un 25,69% de su capacidad en el año 2017, seco.
Para terminar queremos mostrar los datos del MAPAMA sobre la reserva hidráulica, tal como aparecen en la figura 8 actualizados hasta la semana 51 de 2018. La Cuenca del Guadiana en su totalidad, termina el año con 4963 hm3 de volumen de agua embalsada lo que supone un 54% de su capacidad. Los datos de volumen de agua embalsada en 2017 fueron 4079 hm3 –
En los 10 últimos años en media fueron 5701 hm3 de volumen de agua embalsada. [2]
Fig.8. Reserva hidráulica de España en la semana 51 del 2018, donde pueden verse los datos del Guadiana. El volumen embalsado es de 4963 hm3, lo que supone un 54% de su capacidad.
Referencias
1 https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Real
2. https://www.iagua.es/data/infraestructuras/demarcaciones-hidrograficas