Icono del sitio Aemetblog

Predicción para las próximas tres semanas del 5 de noviembre al 25 de noviembre de 2018 y resumen de predicción para los próximos días.

Resumen de predicción para los próximos días

Durante buena parte del fin de semana del 2 al 4 de noviembre predominará el tiempo estable en casi todo el país, aunque con bastantes nubes altas en la Península y con intervalos nubosos en el norte de Canarias, donde puede llover débilmente. La excepción será Baleares, donde se esperan precipitaciones ocasionales, que podrían ser localmente fuertes o persistentes, sobre todo en Menorca. Además, el domingo entrará un frente por Galicia, con nubosidad y precipitaciones que se extenderán de oeste a este a buena parte de las vertientes atlántica y cantábrica, pudiendo ser localmente fuertes o persistentes en el entorno de Rías Bajas. Es probable que aparezcan nieblas de madrugada y matinales en zonas de la meseta norte, Galicia, bajo Guadiana, depresiones del nordeste y entorno del alto Ebro. El sábado las temperaturas diurnas aumentarán en Andalucía y montañas del extremo norte, y el domingo el aumento afectará a la mitad este peninsular, esperándose un descenso por el oeste asociado al frente. El viento empezará de componente norte en el Ebro y Baleares, soplando fuerte el sábado en Ampurdán y Menorca, aunque a partir del mediodía del domingo tenderá a componente sur en casi toda la Península, salvo en el entorno de Alborán, donde será de poniente. En Canarias predominará el régimen de alisios.

La semana del 5 al 11 se inicia con el avance del frente hacia el este, generalizándose la inestabilidad a toda la Península y, al final del día, también a Baleares. Las precipitaciones, probables en gran parte de la Península, podrán ser localmente fuertes el lunes en el este de Cataluña, Pirineos, Cantábrico oriental y alto Ebro, y, el martes, en el oeste de Galicia y del Sistema Central. A partir del miércoles la incertidumbre va en aumento, aunque bastantes escenarios proponen la llegada de nuevos frentes atlánticos, que afectarían principalmente al tercio oeste peninsular. De nuevo, las precipitaciones podrían ser localmente fuertes o persistentes en Galicia, oeste del sistema Central y zonas próximas. En Canarias se esperan precipitaciones ocasionales en el norte de las islas que, a partir del sábado, podrían afectar a otras zonas y alcanzar cierta intensidad en las más montañosas. En la vertiente mediterránea las precipitaciones serán poco probables a partir del miércoles, pudiendo predominar los cielos poco nubosos o con intervalos. La nieve en general solo afectará a zonas de montaña. En cuanto al viento, predominarán las componentes norte y este en Canarias y oeste y sur en la Península y Baleares, aunque, a partir del jueves podría girar a componente este en el área mediterránea. Ocasionalmente soplará con intensidad fuerte en puntos del litoral gallego y del interior del área cantábrica.

Nubosidad,Precipitación y viento en superficie del 2 de noviembre al 7 de noviembre.

Tendencia general para el periodo del 5 de noviembre al 25 de noviembre de 2018

Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.

Salir de la versión móvil