Icono del sitio Aemetblog

Resumen de la evolución de las precipitaciones en España Elaborada el 15 de marzo de 2018

Precipitación semanal.

Durante el periodo del 7 al 13 de marzo las precipitaciones afectaron a todo el territorio con la excepción de las Islas Canarias, superándose en todas esas zonas los 10 mm salvo en el levante peninsular y en la franja cantábrica que va desde el interior de Asturias hasta el norte de Navarra. Las cantidades alcanzaron los 40 mm en toda la vertiente atlántica y en áreas del pirineo oscense. Al oeste de Galicia y sur de Ourense, en el Sistema Central y en las sierras de Grazalema y Aracena se llegaron a superar los 100 mm, registrando en las zonas anteriores puntualmente más de 120 mme incluso 150 mm. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 111 mm en el puerto de Navacerrada, 94 mm en Vigo/Peinador, 90 mm en Ceuta, 86 mm en Cáceres, 80 mm en Pontevedra y 70 mm en Santiago de Compostela/Labacolla. El día 14 las precipitaciones superaron los 10 mm en casi todo el territorio salvo los dos archipiélagos, la franja cantrábrica, el valle del Ebro y la franja mediterránea, llegando a registrarse más de 60 mm en zonas del oeste de Galicia, la Sierra de Gredos, los Montes de Toledo y la Sierra de Grazalema.

Precipitaciones en el año hidrológico.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre
hasta el 13 de marzo de 2018 se cifra en 366 mm, lo que representa un 2% menos que
el valor normal correspondiente a dicho periodo (374 mm).

Las precipitaciones superan los valores normales en una franja norteña que va desde Lugo hasta Tarragona, en las cordilleras béticas y la depresión del Guadalquivir; en zonas de las islas de Mallorca, Menorca, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote; y en buena parte del interior peninsular abarcando zonas del sur de Castilla y León, Madrid, Castilla La Mancha y Sierra Morena. Alcanzan incluso un 50% por encima del valor normal en el Cantábrico oriental y puntos de Toledo y Granada. En el resto del territorio las precipitaciones se encuentran por debajo de su valor normal, situándose por debajo del 75% en el noreste de Cataluña, en la zona que comprende la mitad sur de Aragón, Guadalajara oriental, y el levante peninsular entre Barcelona y el Cabo de la Nao; en las provincias de Murcia y Almería; en áreas de A Coruña y León; en las islas canarias occidentales y en el sur de Gran Canaria y Fuerteventura. nal de la semana, con el paso del frente, es probable que vuelvan a descender

Más información en la Web de AEMET

Salir de la versión móvil